Fastac® 100 SC, insecticida sistémico para tus principales cultivos
Los insectos pueden ser un problema que afecta el normal desarrollo de tu cultivo de soja, trigo, maíz, algodón y mandioca. Por eso, es importante contar con la herramienta adecuada para controlarlos.
Fastac® 100 SC es un insecticida sistémico que actúa sobre el sistema nervioso central de los insectos, porcontacto e ingestión, controlando insectos en estadíos juveniles y adultos. Además, posee efecto ovicida.
Tanto la Oruga Falsa medidora, la Oruga de la hoja, la Oruga militar y el Marandova de la mandioca fueron eficazmente controlados por este novedoso insecticida.
• Formulación con alta concentración de isómeros activos.
• Alta capacidad de penetración del tegumento de insectos.
• Control de diferentes estadios de insectos.
Fastac® 100 SC
Para más información, descargá el marbete del producto acá.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)
Dosis
100 - 120 cc/ha
Tiempo de carencia
15 días
Recomendaciones
Gusano Cogollero iniciar la aplicación cuando ocurren los primeros síntomas de raspaje, realizar siempre la aplicación antes que las orugas penetren al cogollo. Para mayor residualidad mezclar con 60 cc./ha de Nomolt®. Vaquita de San Antonio (Diabrotica speciosa) realizar la aplicación al inicio de la infestación de adultos.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Vaquita de San Antonio (Diabrotica speciosa)
Dosis
100 cc/ha (*)
Tiempo de carencia
15 días
Recomendaciones
Gusano Cogollero iniciar la aplicación cuando ocurren los primeros síntomas de raspaje, realizar siempre la aplicación antes que las orugas penetren al cogollo. Para mayor residualidad mezclar con 60 cc./ha de Nomolt®. Vaquita de San Antonio (Diabrotica speciosa) realizar la aplicación al inicio de la infestación de adultos.
Recomendaciones
Orugas: iniciar el tratamiento cuando el numero de orugas o su daño llegue a umbrales de daños economicos. Para mayo residualidad y espectro de control se recomienda la mezcla de Fastac + 50 -100 cc/ha de Nomolt.
Picudo de la soja: aplicar cuando se encuentres 1 a 2 picudos por metro lineal, reaplicar cuando hay reinfestacion (realizar pulverizacion mojando follaje y tallos del cultivo).
Chinches: realizar la aplicacion en mezcla con 80 - 100 gr i.a/ha de Imidacloprid o 30 - 40 gr i.a/ha de Thiametoxan.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Oruga falsa medidora (Pseudoplusia includens); Oruga medidora (Rachiplusia un); Oruga miltar (Spodoptera frugiperda)
Dosis
100 - 120 cc/ha
Tiempo de carencia
15 días
Recomendaciones
Orugas: iniciar el tratamiento cuando el numero de orugas o su daño llegue a umbrales de daños economicos. Para mayo residualidad y espectro de control se recomienda la mezcla de Fastac + 50 -100 cc/ha de Nomolt.
Picudo de la soja: aplicar cuando se encuentres 1 a 2 picudos por metro lineal, reaplicar cuando hay reinfestacion (realizar pulverizacion mojando follaje y tallos del cultivo).
Chinches: realizar la aplicacion en mezcla con 80 - 100 gr i.a/ha de Imidacloprid o 30 - 40 gr i.a/ha de Thiametoxan.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Picudo de la soja (Sternechus subsignatus)
Dosis
250 cc/ha
Tiempo de carencia
15 días
Recomendaciones
Orugas: iniciar el tratamiento cuando el numero de orugas o su daño llegue a umbrales de daños economicos. Para mayo residualidad y espectro de control se recomienda la mezcla de Fastac + 50 -100 cc/ha de Nomolt.
Picudo de la soja: aplicar cuando se encuentres 1 a 2 picudos por metro lineal, reaplicar cuando hay reinfestacion (realizar pulverizacion mojando follaje y tallos del cultivo).
Chinches: realizar la aplicacion en mezcla con 80 - 100 gr i.a/ha de Imidacloprid o 30 - 40 gr i.a/ha de Thiametoxan.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Chince verde (Nezara Viridula); Chinche marron (Euchistus heros); Chinche pequeño (Piezodorua guildinii)
Dosis
100 cc/ha (*)
Tiempo de carencia
15 días
Recomendaciones
Orugas: iniciar el tratamiento cuando el numero de orugas o su daño llegue a umbrales de daños economicos. Para mayo residualidad y espectro de control se recomienda la mezcla de Fastac + 50 -100 cc/ha de Nomolt.
Picudo de la soja: aplicar cuando se encuentres 1 a 2 picudos por metro lineal, reaplicar cuando hay reinfestacion (realizar pulverizacion mojando follaje y tallos del cultivo).
Chinches: realizar la aplicacion en mezcla con 80 - 100 gr i.a/ha de Imidacloprid o 30 - 40 gr i.a/ha de Thiametoxan.
Recomendaciones
Iniciar la aplicación cuando se observen los primeros daños de las orugas. Para mayor residualidad mezclar con 60 cc./ha de Nomolt®.
Recomendaciones
Para aplicaciones antes de floración. De ser necesaria la aplicación durante la floración realizar la misma por la tardecita o noche a fin de evitar daños a insectos polinizadores (abejas, etc).
Malezas / Enfermedades / Plagas
Vaquita de San Antonio (Diabrotica speciosa)
Dosis
100 cc/ha (*)
Tiempo de carencia
15 días
Recomendaciones
Para aplicaciones antes de floración. De ser necesaria la aplicación durante la floración realizar la misma por la tardecita o noche a fin de evitar daños a insectos polinizadores (abejas, etc).
Recomendaciones
Trigo: Iniciar la aplicación cuando se observen los primeros daños de las orugas y colonias de pulgones o en forma preventiva en el estadio de espigazon (juntamente con la aplicación del fungicida).
Malezas / Enfermedades / Plagas
Pulgones de la espiga (Sitobion avenae)
Dosis
150 cc/ha
Tiempo de carencia
15 días
Recomendaciones
Trigo: Iniciar la aplicación cuando se observen los primeros daños de las orugas y colonias de pulgones o en forma preventiva en el estadio de espigazon (juntamente con la aplicación del fungicida).
Recomendaciones
Para el control de la Oruga de la hoja iniciar la aplicación cuando se encuentre 2 o mas orugas por planta. Oruga militar realizar la aplicación al inicio del ataque, repetir si hay reinfestacion. Lagarta rosada: aplicar cuando hubiere 5% de perilla nuevas atacadas. Repetir si hay reinfestacion. Gusano perillero: aplicar cuando hubiere 10% de botones florales o perillas atacadas, repetir cuando se lega nuevamente a dicho nivel. Para lograr mayor residualidad de control se recomienda la mezcla de Fastac + 50 cc/ha de Nomolt. Picudo: realizar observaciones a partir de la floracion 3 a 4 aplicaciones con intervalos de 8 a 10 dias cuando se haya encontrado 7 a 10'% de botones florales atacados o bien 1 a 2 adultos en 100 plantas. Una vez terminada la aplicacion seguir estrictamente las observaciones.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Oruga miltar (Spodoptera frugiperda)
Dosis
100 - 120 cc/ha
Tiempo de carencia
15 días
Recomendaciones
Para el control de la Oruga de la hoja iniciar la aplicación cuando se encuentre 2 o mas orugas por planta. Oruga militar realizar la aplicación al inicio del ataque, repetir si hay reinfestacion. Lagarta rosada: aplicar cuando hubiere 5% de perilla nuevas atacadas. Repetir si hay reinfestacion. Gusano perillero: aplicar cuando hubiere 10% de botones florales o perillas atacadas, repetir cuando se lega nuevamente a dicho nivel. Para lograr mayor residualidad de control se recomienda la mezcla de Fastac + 50 cc/ha de Nomolt. Picudo: realizar observaciones a partir de la floracion 3 a 4 aplicaciones con intervalos de 8 a 10 dias cuando se haya encontrado 7 a 10'% de botones florales atacados o bien 1 a 2 adultos en 100 plantas. Una vez terminada la aplicacion seguir estrictamente las observaciones.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Lagarta rosada (Pectinophora gossypiella); Gusano perillero (Heliothis virescens)
Dosis
150 - 200 cc/ha
Tiempo de carencia
15 días
Recomendaciones
Para el control de la Oruga de la hoja iniciar la aplicación cuando se encuentre 2 o mas orugas por planta. Oruga militar realizar la aplicación al inicio del ataque, repetir si hay reinfestacion. Lagarta rosada: aplicar cuando hubiere 5% de perilla nuevas atacadas. Repetir si hay reinfestacion. Gusano perillero: aplicar cuando hubiere 10% de botones florales o perillas atacadas, repetir cuando se lega nuevamente a dicho nivel. Para lograr mayor residualidad de control se recomienda la mezcla de Fastac + 50 cc/ha de Nomolt. Picudo: realizar observaciones a partir de la floracion 3 a 4 aplicaciones con intervalos de 8 a 10 dias cuando se haya encontrado 7 a 10'% de botones florales atacados o bien 1 a 2 adultos en 100 plantas. Una vez terminada la aplicacion seguir estrictamente las observaciones.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Picudo (Anthonomus grandis)
Dosis
250 - 300 cc/ha
Tiempo de carencia
15 días
Recomendaciones
Para el control de la Oruga de la hoja iniciar la aplicación cuando se encuentre 2 o mas orugas por planta. Oruga militar realizar la aplicación al inicio del ataque, repetir si hay reinfestacion. Lagarta rosada: aplicar cuando hubiere 5% de perilla nuevas atacadas. Repetir si hay reinfestacion. Gusano perillero: aplicar cuando hubiere 10% de botones florales o perillas atacadas, repetir cuando se lega nuevamente a dicho nivel. Para lograr mayor residualidad de control se recomienda la mezcla de Fastac + 50 cc/ha de Nomolt. Picudo: realizar observaciones a partir de la floracion 3 a 4 aplicaciones con intervalos de 8 a 10 dias cuando se haya encontrado 7 a 10'% de botones florales atacados o bien 1 a 2 adultos en 100 plantas. Una vez terminada la aplicacion seguir estrictamente las observaciones.
Recomendaciones
Marandova: iniciar a la aparición de las plagas, repetir en caso de ser necesario. Para mayor residualidad mezclar con 50 cc./ha de Nomolt®.
Principio activo y % concentración
alfacipermetrina 10 %
Formulación
Suspención concetrada (SC)
Clasificación Toxicológica
Clase IV
Caja 10 x 1 l o caja 4 x 5 l
Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.