Agricultura

Cabrio® C, Fungicida para el cultivo de Vegetales

Calidad se escribe con C, no deje que enfermedades como la Cenicilla, Mildiu, Alternaria y Botrytis dañen el cultivo. Cabrio® C es un fungicida que controla diferentes enfermedades en cultivos como fresa, tomate, chile y aguacate.

Alternaria, Botrytis y Cenicillas son enfermedades fúngicas que afectan el cultivo de vegetales. Su desarrollo es favorecido por la fertilización excesiva de nitrógeno y potasio, causando daños en la calidad del cultivo. Los síntomas aparecen en partes alejadas del suelo como tallos, hojas y frutos. En las plantas adultas, el ataque en el tallo se produce, principalmente, debido a lesiones y heridas provocadas por podas y recolección. Por eso, es importante efectuar la aplicación de fungicida que actúe en favor del aumento de la productividad de la cosecha.

Para mejorar aún más el rendimiento, presentamos Cabrio® C, un fungicida para vegetales que, empleado regularmente de forma foliar directamente sobre la superficie de las plantas en días soleados y con un mínimo de ventilación, contribuirá notablemente a que estos patógenos aéreos se sequen, representando mayor rentabilidad, calidad y productividad en el cultivo de vegetales. Se recomienda iniciar las aplicaciones cuando se presenten los primeros síntomas de las enfermedades, previniendo daños severos en las etapas de crecimiento vegetativo, floración y fructificación.

Cabrio® C también actúa en cultivos de fresa, aguacate y otros importantes vegetales.

Cabrio® C

Beneficios

  • Control excepcional de las principales enfermedades fúngicas.
  • Minimiza el riesgo de resistencia cruzada.
  • Efecto AgCelence®.
  • Mayor rendimiento.
  • Mayor calidad de la cosecha y mayor rentabilidad.
  • Incremento de la tolerancia al estrés y vigor.

Cómo aplicar Cabrio® C:

Para más información, descarga los documentos del producto aquí.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Tizón temprano (Aternaria solani), Cenicilla (Liveillula taurica)

dosis
0.8 kg/ha

Recomendaciones
Iniciar las aplicaciones cuando se presenten los primeros sintomas de la enfermedad. Realizar un máximo de cuatro aplicaciones, con dosage mínima de 3 g/L de agua, de forma preventiva en bloques de dos a intervalos de 7 días, intercalar una aplicación de otro grupo químico diferente como una medida de manejo antiresistencia. (Cultivo en condición de agricultura protegida)

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Tizón temprano (Aternaria solani), Cenicilla (Liveillula taurica)

dosis
0.8 kg/ha

Recomendaciones
Iniciar las aplicaciones cuando se presenten los primeros sintomas de la enfermedad. Realizar un máximo de cuatro aplicaciones, con dosage mínima de 3 g/L de agua, de forma preventiva en bloques de dos a intervalos de 7 días, intercalar una aplicación de otro grupo químico diferente como una medida de manejo antiresistencia. (Cultivo en condición de agricultura protegida)

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Cenicilla (Sphaerotheca macularis)
Antracnosis (Colletotrichum acutatum)

dosis
0.8 kg/ha

Recomendaciones
Iniciar las aplicaciones cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Antracnosis (Colletotrichum gloesporioides)

dosis
0.8 kg/ha

Recomendaciones
Realizar una aplicación foliar cuando se presenten las condiciones ambientales favorables para el desarrollo de la enfermedad; volumen de aplicación 400-500 L de agua/ha.

Información Técnica

Clasificación toxicológica
4

Formulación
Gránulos dispersables

Numero de Registro

RSCO-MEZC-1301A-301-034-038

Presentación

10 x 0.8 Kg

Conoce más nuestras soluciones

Conoce más sobre nuestros servicios