Stroby® SC - fungicida para hortalizas - BASF Chile
No permita que el oídio y otras enfermedades afecten la productividad sus cultivos de vides, pomáceas y tomates, utilice Stroby® SC
Stroby® SC es un fungicida que actúa por inhibición de la germinación de las esporas, el desarrollo del tubo germinativo y la esporulación. De esta manera, otorga una prolongada persistencia de acción.
Stroby® SC
Beneficios
- Amplio espectro de control.
- Resistente al lavado por lluvias.
- Corta carencia.
Conozca cómo le recomendamos aplicar Stroby® SC:
Para más información, descargue la etiqueta aquí.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Neofabraea alba
dosis
8- 13 cc/hL
Recomendaciones
Mínimo 250 cc/ha en huertos en producción). Aplicar en precosecha, desde 45 días antes de cosecha, repitiendo cada 10-15 días, según condiciones de infección (lluvias), alternando con fungicidas de distinto modo de acción. No aplicar más de dos veces por temporada. Ajustar la concentración (entre los rangos recomendados), que corresponda al volumen de agua requerido para un buen cubrimiento de los frutos, y que permita aplicar un mínimo de 250 cc/ha.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Podosphaera leucotricha
dosis
200cc/hL
Recomendaciones
Mínimo 200 cc/ha en huertos en producción).Aplicar desde inicio de floración hasta fruto formado en forma preventiva, alternando con fungicidas de distinto modo de acción. Realizar una o máximo dos aplicaciones por temporada pero no consecutivas. Considerar un período de protección de 10 a 12 días. En el caso de ocurrir lluvias sobre los 80 mm entre las aplicaciones de Stroby® SC, reducir el intervalo de aplicación de 12 a 8 días. No aplicar más de dos veces por temporada y no realizar la primera o la última aplicación con Stroby® SC u otro fungicida de la misma familia. Las aplicaciones de Stroby® SC también reducen la presión de cancro europeo (Nectria galligena) en madera y previenen la infección de los frutos. Además controlan botritis (Botrytis cinerea) en la flor de perales y manzanos y reducen la incidencia de corazón mohoso (Alternaria alternata) en manzanos.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Venturia inaequalis
dosis
200 cc/hL
Recomendaciones
Mínimo 200 cc/ha en huertos en producción)Aplicar desde inicio de floración hasta fruto formado en forma preventiva, alternando con fungicidas de distinto modo de acción. Realizar una o máximo dos aplicaciones por temporada pero no consecutivas. Considerar un período de protección de 10 a 12 días. En el caso de ocurrir lluvias sobre los 80 mm entre las aplicaciones de Stroby® SC, reducir el intervalo de aplicación de 12 a 8 días. No aplicar más de dos veces por temporada y no realizar la primera o la última aplicación con Stroby® SC u otro fungicida de la misma familia. Las aplicaciones de Stroby® SC también reducen la presión de cancro europeo (Nectria galligena) en madera y previenen la infección de los frutos. Además controlan botritis (Botrytis cinerea) en la flor de perales y manzanos y reducen la incidencia de corazón mohoso (Alternaria alternata) en manzanos.
-
1
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Penicillium hirsutum
Dosis
20cc/hL
Recomendaciones
Sumergir los dientes (semillas de ajo) por 6 horas en una suspensión de Stroby® SC y posteriormente sembrar. Asegurar que el volumen de la solución permita que las semillas queden sumergidas en ésta. Como referencia un dosis de 2.000 kg de semillas puedes ser tratada en alrededor de 200-400 L de agua. Aplicaciones por temporada: 1.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Venturia pyrina
Dosis
200 cc/ha
Recomendaciones
Mínimo 200 cc/ha en huertos en producción)Aplicar desde inicio de floración hasta fruto formado en forma preventiva, alternando con fungicidas de distinto modo de acción. Realizar una o máximo dos aplicaciones por temporada pero no consecutivas. Considerar un período de protección de 10 a 12 días. En el caso de ocurrir lluvias sobre los 80 mm entre las aplicaciones de Stroby® SC, reducir el intervalo de aplicación de 12 a 8 días. No aplicar más de dos veces por temporada y no realizar la primera o la última aplicación con Stroby® SC u otro fungicida de la misma familia. Las aplicaciones de Stroby® SC también reducen la presión de cancro europeo (Nectria galligena) en madera y previenen la infección de los frutos. Además controlan botritis (Botrytis cinerea) en la flor de perales y manzanos y reducen la incidencia de corazón mohoso (Alternaria alternata) en manzanos.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Botrytis cinerea
dosis
20 cc/hL
Recomendaciones
Realizar las aplicaciones en forma preventiva, desde 15 días después de transplante hasta precosecha, cada 10 a 15 días, dependiendo de la presión de la enfermedad,alternando con productos de diferente modo de acción y no utilizar Stroby® SC en más del 50% de las aplicaciones contra botritis en la temporada. Aplicaciones por temporada: máximo 2. Usar un mojamiento de 300 a 1.000 L/ha, según el tamaño de las plantas para asegurar un buen cubrimiento.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Erysiphe polygoni
dosis
20 cc/hL
Recomendaciones
Realizar las aplicaciones en forma preventiva, desde 15 días después de transplante hasta precosecha, cada 10 a 15 días, dependiendo de la presión de la enfermedad,alternando con productos de diferente modo de acción y no utilizar Stroby® SC en más del 50% de las aplicaciones contra botritis en la temporada. Aplicaciones por temporada: máximo 2. Usar un mojamiento de 300 a 1.000 L/ha, según el tamaño de las plantas para asegurar un buen cubrimiento.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Aspergillus spp
dosis
10 - 13 cc/hL
Recomendaciones
Aplicar Stroby® SC cada 20 días en forma preventiva, en el período desde brote de 70 a 80 cm hasta cierre de racimos, alternando con fungicidas de diferente modo de acción. En el caso de localidades o variedades especialmente susceptibles a oídio (ej : variedad Crimson Seedless), aplicar Stroby® SC en forma preventiva cada 15 días. Control de Cladosporium: realizar una aplicación preventiva de Stroby® SC 20 a 30 días antes de cosecha cuidando de alternar posteriormente con productos de diferente modo de acción. Control de Pudrición ácida: aplicar una vez Stroby® SC en forma preventiva, en pinta alternando con productos complementarios de diferente modo de acción. Stroby® SC no afecta la fermentación alcohólica del mosto. En todos los casos, ajustar la concentración (entre los rangos recomendados), que corresponda al volumen de agua requerido para un buen cubrimiento, y que permita aplicar un mínimo de 200 cc/ha. En vides aplicar un máximo de 3 veces por temporada.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Botrytis cinerea
dosis
10 - 13 cc/hL
Recomendaciones
Aplicar Stroby® SC cada 20 días en forma preventiva, en el período desde brote de 70 a 80 cm hasta cierre de racimos, alternando con fungicidas de diferente modo de acción. En el caso de localidades o variedades especialmente susceptibles a oídio (ej : variedad Crimson Seedless), aplicar Stroby® SC en forma preventiva cada 15 días. Control de Cladosporium: realizar una aplicación preventiva de Stroby® SC 20 a 30 días antes de cosecha cuidando de alternar posteriormente con productos de diferente modo de acción. Control de Pudrición ácida: aplicar una vez Stroby® SC en forma preventiva, en pinta alternando con productos complementarios de diferente modo de acción. Stroby® SC no afecta la fermentación alcohólica del mosto. En todos los casos, ajustar la concentración (entre los rangos recomendados), que corresponda al volumen de agua requerido para un buen cubrimiento, y que permita aplicar un mínimo de 200 cc/ha. En vides aplicar un máximo de 3 veces por temporada.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Cladosporium sp
dosis
10 - 13 cc/hL
Recomendaciones
Aplicar Stroby® SC cada 20 días en forma preventiva, en el período desde brote de 70 a 80 cm hasta cierre de racimos, alternando con fungicidas de diferente modo de acción. En el caso de localidades o variedades especialmente susceptibles a oídio (ej : variedad Crimson Seedless), aplicar Stroby® SC en forma preventiva cada 15 días. Control de Cladosporium: realizar una aplicación preventiva de Stroby® SC 20 a 30 días antes de cosecha cuidando de alternar posteriormente con productos de diferente modo de acción. Control de Pudrición ácida: aplicar una vez Stroby® SC en forma preventiva, en pinta alternando con productos complementarios de diferente modo de acción. Stroby® SC no afecta la fermentación alcohólica del mosto. En todos los casos, ajustar la concentración (entre los rangos recomendados), que corresponda al volumen de agua requerido para un buen cubrimiento, y que permita aplicar un mínimo de 200 cc/ha. En vides aplicar un máximo de 3 veces por temporada.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Rhizopus spp
dosis
10 - 13 cc/hL
Recomendaciones
Aplicar Stroby® SC cada 20 días en forma preventiva, en el período desde brote de 70 a 80 cm hasta cierre de racimos, alternando con fungicidas de diferente modo de acción. En el caso de localidades o variedades especialmente susceptibles a oídio (ej : variedad Crimson Seedless), aplicar Stroby® SC en forma preventiva cada 15 días. Control de Cladosporium: realizar una aplicación preventiva de Stroby® SC 20 a 30 días antes de cosecha cuidando de alternar posteriormente con productos de diferente modo de acción. Control de Pudrición ácida: aplicar una vez Stroby® SC en forma preventiva, en pinta alternando con productos complementarios de diferente modo de acción. Stroby® SC no afecta la fermentación alcohólica del mosto. En todos los casos, ajustar la concentración (entre los rangos recomendados), que corresponda al volumen de agua requerido para un buen cubrimiento, y que permita aplicar un mínimo de 200 cc/ha. En vides aplicar un máximo de 3 veces por temporada.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Erysiphe necator
dosis
10 - 13 cc/hL
Recomendaciones
Aplicar Stroby® SC cada 20 días en forma preventiva, en el período desde brote de 70 a 80 cm hasta cierre de racimos, alternando con fungicidas de diferente modo de acción. En el caso de localidades o variedades especialmente susceptibles a oídio (ej : variedad Crimson Seedless), aplicar Stroby® SC en forma preventiva cada 15 días. Control de Cladosporium: realizar una aplicación preventiva de Stroby® SC 20 a 30 días antes de cosecha cuidando de alternar posteriormente con productos de diferente modo de acción. Control de Pudrición ácida: aplicar una vez Stroby® SC en forma preventiva, en pinta alternando con productos complementarios de diferente modo de acción. Stroby® SC no afecta la fermentación alcohólica del mosto. En todos los casos, ajustar la concentración (entre los rangos recomendados), que corresponda al volumen de agua requerido para un buen cubrimiento, y que permita aplicar un mínimo de 200 cc/ha. En vides aplicar un máximo de 3 veces por temporada.