Cercobin® M – fungicida para frutales y hortalizas - BASF Chile
Fungicida de amplio espectro de acción, con efecto preventivo y curativo
Cercobin® M no causa daño al follaje ni a los frutos, impide el desarrollo de la enfermedad existente. Aplicado al follaje no es lavado por las lluvias ni destruido por la acción del sol ya que es sistémico.
Cercobin® M
Beneficios
- Amplio espectro de control de hongos, ya que no es lavado por lluvias.
- Efecto protector y curativo.
- Largo efecto protector.
Conozca cómo le recomendamos aplicar Cercobin® M:
Para más información, descargue la etiqueta aquí.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Monilinia spp
Dosis
60 - 100 g/hL
Recomendaciones
Aplicar desde botón rosado en adelante (dos aplicaciones: al inicio de floración y 7 a 12 días más tarde). Número máximo de aplicaciones por temporada: 2.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Monilinia spp
Dosis
60 - 100 g/hL
Recomendaciones
Aplicar desde botón rosado en adelante (dos aplicaciones: al inicio de floración y 7 a 12 días más tarde). Número máximo de aplicaciones por temporada: 2.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Monilinia spp
Dosis
60 - 100 g/hL
Recomendaciones
Aplicar desde botón rosado en adelante (dos aplicaciones: al inicio de floración y 7 a 12 días más tarde). Número máximo de aplicaciones por temporada: 2.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Botrytis cinerea
Dosis
0.7 - 1 kg/ha
Recomendaciones
Aplicar a inicios, mediados y al final de floración. Número máximo de aplicaciones por temporada: 3.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Botrytis cinerea
Dosis
0.5 - 1 kg/ha
Recomendaciones
Aplicar cada 10 a 14 días después que las plantas hayan enraizado. No aplicar en variedades no arrepolladas como, por ejemplo, lechuga costina. Número máximo de aplicaciones por temporada: 2.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Sclerotinia
sclerotiorum
Dosis
0.5 - 1 kg/ha
Recomendaciones
Aplicar cada 10 a 14 días después que las plantas hayan enraizado. No aplicar en variedades no arrepolladas como, por ejemplo, lechuga costina. Número máximo de aplicaciones por temporada: 2.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Septoria lactucae
Dosis
0.5 - 1 kg/ha
Recomendaciones
Aplicar cada 10 a 14 días después que las plantas hayan enraizado. No aplicar en variedades no arrepolladas como, por ejemplo, lechuga costina. Número máximo de aplicaciones por temporada: 2.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Botrytis cinerea
Dosis
0.5 - 1 kg/ha
Recomendaciones
En almacigueras, realizar tratamientos preventivos cada 20 a 28 días. En el campo, aplicar cuando aparezcan los primeros síntomas. Número máximo de aplicaciones por temporada: 1.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Colletotrichum lagenarium
Dosis
0.5 - 1 kg/ha
Recomendaciones
En almacigueras, realizar tratamientos preventivos cada 20 a 28 días. En el campo, aplicar cuando aparezcan los primeros síntomas. Número máximo de aplicaciones por temporada: 1.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Sclerotinia sclerotiorum
Dosis
0.5 - 1 kg/ha
Recomendaciones
En almacigueras, realizar tratamientos preventivos cada 20 a 28 días. En el campo, aplicar cuando aparezcan los primeros síntomas. Número máximo de aplicaciones por temporada: 1.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Monilinia spp
Dosis
60 - 100 g/hL
Recomendaciones
Aplicar desde botón rosado en adelante (dos aplicaciones: al inicio de floración y 7 a 12 días más tarde). Número máximo de aplicaciones por temporada: 2.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Botrytis cinerea
Dosis
0.7 - 1 kg/ha
Recomendaciones
Aplicar en cuanto aparezcan síntomas de la enfermedad. Número máximo de aplicaciones por temporada: 1.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Colletotrichum lagenarium
Dosis
0.7 - 1 kg/ha
Recomendaciones
Aplicar en cuanto aparezcan síntomas de la enfermedad. Número máximo de aplicaciones por temporada: 1.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Sclerotinia sclerotiorum
Dosis
0.7 - 1 kg/ha
Recomendaciones
Aplicar en cuanto aparezcan síntomas de la enfermedad. Número máximo de aplicaciones por temporada: 1.