Agricultura
AgCelence®: Más es posible – BASF Agro Chile
La tecnología AgCelence®, presente en los fungicidas de BASF que contienen el ingrediente activo F500, ha demostrado aumentar los rendimientos y la calidad de las cosechas en diversos cultivos. Se trata de efectos fisiológicos comprobados con más de cinco años de investigación y desarrollo a nivel mundial.
La marca AgCelence® identifica los productos de BASF que proporcionan beneficios superiores y además de protección de los cultivos. Estos beneficios son basados en un desempeño fuerte del producto combinado con efectos fisiológicos adicionales que aumentan la salud y vigor de su planta. AgCelence® resalta el compromiso que tenemos a nuestro abordaje innovador y pionero.
Los productos AgCelence® suministran una gama de beneficios fisiológicos: mayor rendimiento, mejor tolerancia al estrés, aumento de la eficiencia de la producción y mejor calidad comercializable.
Beneficios
- Mayor rendimiento
- Mayor tolerancia al estrés hídrico y térmico
- Mejora la calidad
- Inducción de resistencia a enfermedades
RENDIMIENTO SUPERIOR
Los productos AgCelence® aumentan la capacidad fotosintética de la planta. Las plantas tratadas producen más clorofila lo que les permite asimilar el dióxido de carbono y lo convierte en carbohidratos. Estos también pierden menos carbono a través de la respiración. Estos dos efectos combinados aumentan la fotosíntesis, sustancialmente llevando a una mayor productividad y rendimiento de la planta.
MAYOR TOLERANCIA AL ESTRÉS
La sequía y el frío son ejemplos de factores de estrés ambiental que afectan el crecimiento y desarrollo de la planta. La tecnología AgCelence® reduce el impacto de estos efectos dando como resultado cosechas que maximizan su potencial productivo.
La aplicación de F500 reduce la producción de etileno, lo que vuelve a la planta más resistente a estos estreses abióticos, permitiendo el mayor potencial de rendimiento a sus cultivos.
MEJORA DE LA CALIDAD COMERCIAL
Los productos AgCelence® activan nitrato reductasa. Esto mejora la asimilación de carbono y nitrógeno, que puede aumentar la producción o la calidad de las plantas. A su vez puede traer ventajas competitivas a lo largo de toda la cadena del valor alimenticio - desde el campo hasta la industria y el cliente final.