Elenquo® nematicida y coadyuvante para vid y tomate
Una solución 100% natural para proteger tus cultivos del ataque de nemátodos.
-
1
Los nemátodos son organismos microscópicos causantes de enfermedades que reducen la calidad y cantidad de plantas para producción y consumo. Los síntomas son deformación de las raíces, deficiencia nutricional, entrenudos cortos, tamaño reducido de frutos y bajo rendimiento del cultivo, principalmente. Las plantas intensamente atacadas presentan coloración amarillenta, raquitismo y pudrición, ya que las lesiones causadas por nemátodos impiden la absorción de nutrientes y agua.
Elenquo® es un nematicida y coadyuvante a base de Extracto de Quillay (Quillaja saponaria) obtenido de la corteza y madera de árboles de quillay.
Elenquo® es recomendado para el control de Nematodos Meloidogyne incógnita en el cultivo de vid y Nacobbus aberrans en el cultivo de tomate.
Elenquo® como coadyuvante logra una acción mojante uniforme sobre el cultivo a tratar proporcionando un aumento en la eficacia de los agroquímicos mejorando así las condiciones de dispersabilidad, humectación y permeabilidad.
Por sus características de producto natural está especialmente indicado para Programas de Manejo Integrado.
Los atributos de Elenquo® son:
- Eficiencia y amplia gama de control de especies de nematodos ectoparásitos y endoparásitos.
- Producto 100% natural.
- Apto para uso en Agricultura Orgánica.
- Por su condición de producto natural, Elenquo® no está sujeto a periodos de carencia.
- Compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios de uso en Hortalizas y frutales.
- El extracto de Quillay está clasificado como producto GRAS (Generally Recognized as Safe), y está aprobado como aditivo alimenticio por diferentes Organismos Internacionales}.
Beneficios Elenquo®
- Eficiente control de nematodos, sin presencia de residuos.
- Ideal para programas antiresistencia, para rotación con otros activos.
- Plantas con más vigor y más raíces, lo que se traduce en aumento de rendimiento y calidad.
Modo de acción
Actúa principalmente por contacto.
Momento de aplicación
Nematicida Natural. Apto para Producción Orgánica.
Principales cultivos que protege
El Elenquo® se recomienda en:
Recomendaciones Técnicas
Conocé cómo te recomendamos aplicar Elenquo® para proteger de las malezas difíciles a los siguientes cultivos:
Para más información, descargá el marbete del producto acá
Dosis: 10 L/ha
Momento de aplicación: Realizar la primera aplicación inmediatamente después del trasplante.
Recomendaciones: 3 aplicaciones cada 10 días.
Periodo de carencia: Por su condición de producto natural, Elenquo® no está sujeto a periodos de carencia.
Enfermedad:
Nombre común | Nombre científico |
Falso nematodo del nudo de la raíz | Nacobbus aberrans |
La dosis recomendada es de 50 cm3/ hl.
Instrucciones para el uso
Agitar el envase antes de abrirlo. Disolver Elenquo® en agua agregando el producto al tanque casi lleno para minimizar la formación de espuma.
Se puede realizar la aplicación vía sistema de riego por goteo inyectando el producto en el menor tiempo posible, también puede ser aplicado vía drench con una solución de agua con Elenquo® a una concentración mínima de 5 L de Elenquo® / 1.000 L de agua. Se debe aplicar la cantidad de mezcla necesaria en cada planta para entregar la dosis de producto por ha tratada. Siempre debe ser aplicado sobre suelo regado (capacidad de campo).
Uso como coadyuvante: Se recomienda la aplicación con los mismo equipos y volúmenes indicados para los productos fitosanitarios con los que será mezclado. Debe utilizarse para mejorar la aplicación de fitosanitarios sobre cultivos.
Composición
Principio activo y % concentración
Extracto de Quilly 350 g/l
Formulación
Concentrado soluble (SL)
Clasificación Toxicológica
Clase IV
Presentación
Envase por 5 lt.
Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.
Compatibilidad
Elenquo® complementa la eficiencia de los fungicidas, insecticidas, fertilizantes foliares y fitoreguladores. Como nematicida, es compatible con otros nematicidas, fertilizantes o acidificantes que se apliquen vía riego.
Para mezclas específicas consulte con el departamento técnico de BASF.