BASF – Agricultura en Ecuador
8 de noviembre de 2022
Agricultura

7 aplicaciones de agricultura de precisión | BASF Ecuador

La tecnología ha invadido significativamente la mayoría de los sectores de la sociedad contemporánea. Y, hace unos años, también revolucionó uno de los sectores productivos más antiguos de la humanidad: la agricultura.

Uno de los principales medios para ello, actualmente, es la agricultura de precisión. Es posible que hayas oído hablar de ella, pero ¿podrías contar exactamente cómo se aplica?

Para ayudar a responder a esto, te mostraremos 7 aplicaciones para entender cómo utilizarla y comprender cuáles son los beneficios de la agricultura de precisión. Compruébalo aquí!

¿Qué es la agricultura de precisión?

La agricultura de precisión (AP) es un concepto que se apoya en diferentes soluciones tecnológicas para presentar nuevos enfoques y estrategias que optimicen el trabajo en campo.

Para ello, las observaciones y los análisis sobre el terreno se llevan a cabo de forma selectiva, dejando de lado la idea homogénea de la agricultura. ¿Y qué significa esto? Que existen formas, hoy en día, de segmentar toda la zona de plantación y tratarla según sus características específicas.

Como resultado, se definen enfoques que optimizan el uso de los recursos, promueven mejores resultados con menos riesgo para el campo y también reducen el impacto ambiental perjudicial para el propio cultivo.

¿Qué tecnologías se utilizan?

Drone sprayer flies over the corn field. Smart farming and precision agriculture; Shutterstock ID 1801444369; purchase_order: 1086744798; job: Annegret Liebscht; client: APB/KS; other: 20782208

Sistemáticamente, hablamos de la importancia de recoger todo tipo de métricas y rendimientos que se producen en tiempo real sobre el terreno para luego convertirlos en datos cuantificables que agilicen y optimicen la toma de decisiones.

Para ello, muchas tecnologías actuales son bienvenidas para generar el resultado esperado. No es necesario invertir en todas ellas, sólo en las que mejor se ajusten a tus objetivos y a las necesidades de tu zona.

Así que veamos cuáles son las grandes tecnologías y soluciones que pueden desarrollar tu trabajo:

  • Big Data, concepto utilizado para la recopilación y análisis inteligente de datos Tiene un software de gestión como aliado para un trabajo organizado, simplificado y eficiente;
  • Tecnologías de automatización de procesos;
  • Internet de las cosas;
  • Inteligencia artificial (IA);
  • Sensores;
  • Drones;
  • GPS.

Entre otros, estos son algunas de las principales tecnologías disponible y que ya, pueden poner a tu negocio con una ventaja competitiva frente a aquellos que aún no se benefician de la agricultura 4.0.

 

Véase también: ¿Qué es la agricultura 4.0?

7 formas de utilizar la agricultura de precisión en el campo

Entendamos, en la práctica, ¿cómo estas tecnologías se convierten en beneficios y ventajas competitivas para su empresa?

Comprueba con nosotros, algunas de las aplicaciones más populares de la agricultura de precisión.

Con el análisis de datos se dispone de los medios más eficaces para identificar con precisión todo el ciclo de crecimiento de las plantas. Y así puedes poder definir el momento óptimo para cada tipo de actividad. Algunos ejemplos:

  • aplicación de fertilizantes;
  • uso de insecticidas;
  • aplicación de fungicidas;
  • planificación del sistema de riego;
  • mejor uso para el drenaje.

Lo sabes desde hace tiempo: el terreno de la zona de producción es totalmente irregular en lo que respecta a la composición del suelo y a la cantidad requerida de nutrientes para este.

Sin embargo, tradicionalmente las técnicas aplicadas consideran que el espacio es totalmente homogéneo. En consecuencia, se obtienen resultados irregulares y sin duda, se desperdicia una cantidad considerable de insumos en el proceso.

La agricultura de precisión te ayuda a zonificar áreas para poder tener en cuenta esas características únicas de cada parte del terreno y así se obtener lo mejor de esas particularidades de cada lugar dentro de la misma zona de cultivo.

Además de personalizar tu enfoque por sectores, se puede confiar en las tecnologías de agricultura de precisión para calcular la cantidad óptima de productos utilizados en cada fase de la siembra y con el internet de las cosas y las soluciones de inteligencia artificial poder automatizar procesos mecánicos y repetitivos, lo que permite disponer de más tiempo para evaluar aspectos estratégicos del trabajo, como analizar los datos y mejorar constantemente el flujo de la labor.

También mediante las tecnologías mencionadas anteriormente se pueden automatizar los equipos para identificar automáticamente la presencia de malezas en el campo.

Esto favorece y acelera cualquier acción que deba realizarse a través de este diagnóstico.

Las máquinas inteligentes pueden integrarse con tecnologías que utilizan la geolocalización y de este modo, y así garantizar que sus sembradoras no pasen por el mismo lugar dos veces.

¿Y qué significa esto? Sencillamente, evitar el solapamiento o incluso que algunas zonas tengan un uso incorrecto del equipo y así obtener mayor productividad y mejores resultados con menos obstáculos en el camino.

Los mapas de cultivos o mapas de rendimiento permiten un conocimiento exhaustivo y al mismo tiempo específico del cultivo.

De este modo, también se obtiene una valiosa información sobre la variabilidad de los rendimientos. Ideal para dar los primeros pasos en la agricultura de precisión.

Se puede utilizar la agricultura de precisión para optimizar el uso de los insumos y reducir así los residuos. Veámos algunos ejemplos de lo que se puede aplicar en diferentes dosis:

  • agentes biológicos;
  • ingredientes activos
  • nutrientes;
  • herbicidas
  • semillas.

Con todo esto, queda claro como la agricultura de precisión es una forma versátil e innovadora de ver, interactuar y relacionarse con toda la agroindustria...

Entonces, para que comprender mejor los principios fundamentales del concepto, ¡aprovecha la oportunidad de entender mejor las aplicaciones del internet de las cosas en la agricultura!

¿Quiere recibir contenidos exclusivos, estudios exclusivos y ebooks? ¡Inscríbase ahora!

Conoce más sobre nuestros servicios