Cookies help us deliver our services. By using our services, you agree to our use of cookies. Learn more

Home Link
Costa Rica
Agricultura

Sustentabilidad y Mejor productividad – BASF Agro Costa Rica

En las próximas décadas, nuestro sistema agrícola alimentario sufrirá una transformación acelerada para brindarle acceso a suficientes alimentos saludables y asequibles a una población en crecimiento. Al mismo tiempo, ese sistema deberá mitigar su impacto en nuestro planeta, para que las generaciones futuras puedan prosperar. Esa transformación estará impulsada por el llamado a una mejor productividad. Una productividad que sea reconocida y valorada por la sociedad, amigable con nuestro planeta y que ayude a los agricultores a ganarse la vida.

Para más información sobre los objetivos de sustentabilidad de BASF en la agricultura, acceda a la entrevista con Saori Dubourg, miembro del Consejo de Administración de BASF; Vincent Gros, Presidente de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF; y Dirk Voeste, Vicepresidente Senior de Regulación y Sustentabilidad Global & Relaciones Públicas, Soluciones para la Agricultura.

From left: Vincent Gros, Saori Dubourg, Dirk Voeste and Simone Barg in a panel discussion

La Historia

Vincent Gros in front of a field of flowers

Preguntas Más Frecuentes (FAQ)

Saori Dubourg in talks with Dirk Voeste

Hitos

¿Qué queremos decir con una mejor productividad?

Algunos ejemplos de nuestros productos y tecnologías:
mejor-productividad.png

¿Cómo logramos una mejor productividad?

Con nuestra oferta conectada de productos, tecnologías y servicios, queremos transformar la agricultura para mejorarla, generando un impacto positivo en el sistema agroalimentario y, en última instancia, en la sociedad. Creemos que la digitalización está en el centro de esta transformación y tiene el poder de impactar a miles de millones de personas. Para ayudar a los agricultores, la agricultura y las generaciones futuras a encontrar el equilibrio adecuado para el éxito, hemos definido las siguientes metas:

Antique photograph of America's famous landscapes: Harvesting in Dakota

La história de la agricultura

La agricultura es fundamental para el bienestar mundial. Ella nos provee alimentos, piensos, combustible y fibras, además de ser un pilar de nuestra herencia y cultura colectiva. La historia de la agricultura sigue la historia del desarrollo de la humanidad. Durante siglos, el crecimiento de la agricultura ha contribuido al surgimiento de civilizaciones y aún hoy en día, la agricultura juega un papel fundamental en muchas economías.

 

Los agricultores son la columna vertebral del sistema económico en la mayoría de las naciones del mundo, proporcionando alimentos y materias primas, así como oportunidades de empleo de los mismos agricultores a los productores de equipos agrícolas, el procesamiento de alimentos, transporte, infraestructura y fabricación. El progreso agrícola ha sido fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y promover el desarrollo sostenible general.

 

Tenemos un enorme respeto por el trabajo que los agricultores están haciendo día tras día, temporada tras temporada, generación tras generación. Han sido una fuerza constante para el crecimiento y la transformación de la agricultura a lo largo de la historia de la humanidad. Los agricultores siempre han hecho el trabajo más valioso sobre la tierra y hemos estado a su lado por más de 100 años.

familia-agricultores.jpg

Agricultura. El trabajo más valioso sobre la tierra.

Poner comida en las mesas del mundo en tiempos tan desafiantes, con una población que crece a ritmo acelerado y un clima que cambia a una velocidad impresionante. Ellos son los guardianes naturales de la tierra y han contribuido a la agricultura sostenible a lo largo de muchas generaciones y lo seguirán a las generaciones venideras. 

Para alimentar a una población estimada de 9,73 mil millones para 2050, los expertos creen que los agricultores tendrán que producir una cantidad de alimentos proporcional a lo que ya se ha consumido en toda la historia de la humanidad.  Adicionando aproximadamente 3 mil millones de personas en nuestro planeta en las próximas décadas, se necesitará aumentar la productividad agrícola en un 50%. 

Encontrar el equilibrio entre la productividad y la sustentabilidad es el mayor desafío que enfrentan los agricultores. Sin embargo, ahora más que nunca, ellos necesitan encontrar el equilibrio entre los métodos más inteligentes y las nuevas tecnologías, mientras logran sostener a sus familias. Ellos necesitan alimentar al mundo y, a la vez, preservar los recursos naturales, siendo más resistentes frente a las incertidumbres emergentes, como los cambios climáticos o las economías dinámicas. Esto significa reducir la huella de carbono en las operaciones agrícolas, promover la biodiversidad, preservar el suelo y emprender muchas otras prácticas agrícolas para preservar nuestros recursos naturales

laboratorio_basf.jpg

Cómo apoyamos la transformación agrícola.

Para nosotros, la sostenibilidad no es solo una palabra de moda, sino un estado de ánimo. Es nuestra actitud y el núcleo de nuestras acciones.  Significa encontrar el equilibrio adecuado para ofrecer un aporte que impacte en las necesidades fundamentales de la sociedad, y ayudar a los agricultores a tener éxito en tiempos de cambio climático y desafíos sociales y económicos. Al hacerlo, aseguramos nuestro crecimiento rentable a largo plazo y renovamos nuestra aceptación social.  Al aportar valor a nuestros clientes, al medio ambiente, a la sociedad en general y a la economía a través de nuestros productos, soluciones, tecnologías y servicios, tendremos éxito. Con una combinación de pensamiento innovador y acción práctica, que contribuyen a un futuro sostenible.  Con socios que piensan como nosotros y que comparten nuestra visión.

Incorporando con profundidad creciente la sustentabilidad en la estructura de nuestro negocio.  Mostrando nuestro compromiso con el futuro de nuestro planeta.  Creando oportunidades de negocio. Y colaborando con industrias y economías en el desarrollo de sociedades más innovadoras y resilientes.  

Temas relacionados

#RightBalance #BetterYield