Las cookies nos ayudan a servirte de la mejor manera. Usando nuestros servicios, aceptas nuestro uso de las cookies. Leer más

Chile
Agricultura

Mageos®, insecticida para papa, hortalizas, flores y cerezos

Las polillas, trips, gusanos cortadores y drosófila de alas manchadas, son importantes amenazas para la producción de papas, hortalizas, flores y cerezos. Aprenda cómo controlar estas y otras plagas con Mageos®.

Los insectos terminan siendo un problema que afecta el desarrollo de su cultivo, pudiendo comprometer la producción. Es importante hacer un monitoreo de plagas en campo y contar con la herramienta adecuada para controlarlas. Contamos con Mageos®, insecticida de contacto e ingestión con formulación en gránulos dispersables de alta tecnología. Mageos® puede ser utilizado para el control de Gusano del choclo en maíz, trips californiano en cebolla, polilla del tomate en tomate, polilla de la papa en papa, drosóphila de alas manchadas en cerezos.

 

Las principales ventajas de Mageos® son:

•    Innovadora tecnología en formulación que no produce polvo.
•    Formulación compatible con todo tipo de aguas y otras formulaciones fitosanitarias.
•    Excelente selectividad.
•    Gran capacidad de adherencia.
•    Altos niveles de seguridad para ambiente y usuarios.

Mageos®

Beneficios

  • Amplio espectro de control.
  • Capacidad de adherencia.
  • Rápido efecto y excelente residualidad.
  • Altos niveles de seguridad para ambiente y usuarios.

Conozca cómo le recomendamos aplicar Mageos® para proteger de plagas a los siguientes cultivos:

Para más información, descargue la etiqueta aquí.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Polilla de la papa (P. Operculella), pilme (Epicauta pilme), langostinos (Empoasca curveola, X. viridi)

dosis
15-20 g/100 L agua(80-100 g/ha)

Recomendaciones
Aplicar al aparecer los primeros ejemplares y repetir según sea necesario.Aplicar un máximo de 3 veces durante el cultivo, alternando con insecticidas de diferente modo de acción.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Trips californiano (Frankliniela occidentalis)

dosis
30-35 g /100 L(140-170 g/ha)

Recomendaciones
Aplicar al aparecer los primeros ejemplares y repetir según sea necesario.Aplicar un máximo de 4 veces durante el cultivo, alternando con insecticidas de diferente modo de acción.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Gusano del choclo (Helicoverpa zea)

dosis
150 -170 g/ha(dosis según presión de la plaga)

Recomendaciones
Utilizar 150 g/ha al inicio de temporada con baja presión de la plaga. Aplicacionestardías realizadas después del 15 de febrero, con alta presión de la plaga, subir dosis a 170 g/ha. En semilleros de siembras tempranas realizar, a lo menos, 3 aplicaciones. La primera 2 días después del inicio de emisión de estilos (5%), la segunda 4 días después de la primera y la tercera 6 días después de la segunda. En semilleros de siembras tardías y maíz dulce agroindustrial, se pueden requerir entre 5 y 7 aplicaciones. El esquema inicial es idéntico, pero la tercera aplicación es 5 días después de la segunda y se continúa cada 5 días durante todo el períodosusceptible. Aplicar preferentemente con equipo terrestre (zancudas) con 300 L/ha de agua. En aplicación aérea utilizar 60 L/ha de agua.

Composición

Principio activo y % concentración
Alfa-cipermetrina 15%

Formulación
Granulado Dispersable (WG)

Clasificatión toxicológica
III

CL-Embalagen-ilustrativa.png

Presentación

1 Kg y 0,1 Kg

Autorización del Servicio Agrícola y Ganadero N°: 1693

Conozca más