Agricultura
BASF: Innovación y sustentabilidad en Congreso CREA 2025
BASF participó en el Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentó sus últimas soluciones digitales y sustentables para el agro argentino, reafirmando su compromiso con la transformación del campo.
Buenos Aires, 22 de septiembre de 2025 — BASF participó en el Congreso CREA 2025, celebrado los días 18 y 19 de septiembre en Tecnópolis, bajo el lema “Vivir la energía transformadora”. El evento reunió a más de 7.000 asistentes y se centró en temas clave como innovación, datos, ambiente y sociedad.
Con más de 75 años de presencia en Argentina, BASF reafirmó su compromiso con los productores locales, presentando sus últimas innovaciones en semillas de maíz y girasol, protección de cultivos y soluciones digitales como xarvio®, su plataforma tecnológica para el agro.
Durante el congreso, BASF ofreció dos charlas destacadas.
.jpg)
La primera, sobre sustentabilidad, estuvo a cargo de Magdalena Sosa Beláustegui, gerente de Stewardship para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. En ella se abordaron estrategias para integrar la biodiversidad en la gestión empresarial, destacando el proyecto InBioAgro y su implementación en los centros de I+D de Rojas y San Jerónimo.
.jpg)
“Desde el inicio del proyecto InBioAgro, acompañamos a CREA con un fuerte compromiso. Nuestros centros de Investigación y Desarrollo, en Rojas y San Jerónimo, fueron seleccionados como pilotos para evaluar la biodiversidad en la región pampeana. Esta colaboración nos permitió aplicar en nuestros propios campos la misma metodología que usan los productores, reafirmando nuestra visión de pensar como agricultores. Con foco en la sostenibilidad, esta experiencia fortalece nuestra propuesta de valor e impulsa la innovación con impacto real en el territorio, y en esta oportunidad la compartimos en este congreso”
.jpg)
La segunda charla, liderada por el equipo de xarvio®, se centró en aplicaciones selectivas y el impacto de la digitalización en el campo. Se presentó el Mapeo Digital de Malezas (MDM) y la tecnología ONE SMART SPRAY, desarrollada junto a Bosch. Además, se lanzó una nueva funcionalidad en el módulo de Nutrición: Muestreo de Suelos, que permite realizar muestreos georreferenciados con alta precisión y eficiencia.
“La adopción de herramientas digitales en el agro ya no es una tendencia, es una necesidad. Por eso, este espacio fue una oportunidad para compartir cómo en xarvio® creemos que la tecnología debe estar al servicio de decisiones agronómicas más precisas, eficientes y sustentables”,
Además, Provera destacó: “El Mapeo Digital de Malezas (MDM) de xarvio® es un ejemplo de cómo la digitalización transforma el manejo en campo y refleja el compromiso de BASF con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Esta herramienta permite identificar con exactitud dónde están las malezas, generar mapas de aplicación sectorizada y realizar aplicaciones on-off que reducen el uso de insumos. Esto no solo mejora la rentabilidad del productor, sino que también tiene un impacto directo en el ambiente y en la forma en que la sociedad percibe la producción agrícola”.
La participación de BASF en el Congreso CREA 2025 consolidó su rol como referente en innovación colaborativa y desarrollo sostenible, invitando a realizar un cambio positivo en el agro argentino a través de la tecnología, la biodiversidad y el compromiso con el futuro del campo.
Momentos destacados de BASF en Congreso CREA 2025
Reviví los mejores momentos de BASF en el Congreso CREA 2025, con imágenes de charlas, networking y lanzamientos innovadores para el agro argentino.
Acerca de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF
Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la agricultura. La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Es por este motivo que trabajamos con socios y expertos para integrar nuestros compromisos de sustentabilidad en todas nuestras decisiones de negocio. Con €919 mil millones en 2024, invertimos en una sólida estructura de I+D, combinando ideas innovadoras con acciones concretas en el campo. Nuestras soluciones están diseñadas para los diversos sistemas productivos. Conectamos semillas y eventos biotecnológicos, productos de protección de cultivos, soluciones digitales e iniciativas de sustentabilidad con el objetivo de ayudar a los agricultores, agricultoras y otros actores de la cadena productiva para que logren los mejores resultados. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un futuro sustentable en la agricultura. En 2024, nuestra división generó ventas de €9,8 mil millones. Para más información, visítenos en www.agriculture.basf.com o en nuestros canales de redes sociales.
Acerca de BASF
En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Nuestra ambición: queremos ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de nuestros clientes. Combinamos el éxito económico con la protección del medioambiente y la responsabilidad social. Alrededor de 112.000 colaboradoras y colaboradores en el Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio comprende, como negocios principales, los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes están agrupados en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas de 65,3 mil millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Más información en www.basf.com.