Agricultura
xarvio® digitaliza el muestreo de suelos agrícolas
xarvio® FIELD MANAGER, en el marco de Academia Agro, presentó una nueva funcionalidad que digitaliza el muestreo de suelos, integrando datos históricos y personalizados para mejorar la toma de decisiones agronómicas, optimizar recursos y aumentar los rindes.
La plataforma de BASF, xarvio FIELD MANAGER presentó una innovadora funcionalidad que transforma el análisis de suelos, integrando datos históricos y personalizados para optimizar recursos, aumentar rindes y facilitar la planificación de los productores.
Durante una nueva edición de la Academia Agro de BASF “Agricultura de precisión: herramientas digitales para la toma de decisiones, Nicolás Battiston, Consultor Digital de xarvio Digital Farming Solutions, destacó que la herramienta llegó para superar un viejo obstáculo en el agro: la información estática en PDF.
“Hasta ahora los análisis de suelo se recibían en reportes difíciles de contextualizar. Con xarvio®, podemos elegir los lugares representativos de muestreo, cargar la información y contar con un registro histórico visual que facilita la toma de decisiones”, explicó Battistón.
De reportes estáticos a mapas dinámicos y visuales
El especialista remarcó que este avance permite a los usuarios definir ambientaciones precisas y la densidad adecuada de puntos muestreo, logrando información confiable para optimizar recursos y tiempos.
Con esta tecnología, los productores pueden decidir dónde tomar sus muestras, recorrer el lote desde la App de manera off-line, subir los resultados y transformarlos en mapas que sirven como base para la prescripción agronómica.


Datos integrados para una visión completa del lote
La novedad de xarvio® es que combina múltiples capas de información, desde imágenes satelitales históricas hasta mapas de rendimiento de cosecha, generando una visión más completa de cada lote.
“En cuestión de minutos, los productores pueden acceder a mapas de potencial construidos con más de 15 años de imágenes satelitales, y personalizarlos según los años o campañas que quieran considerar. De esta manera, eliminan los ‘ruidos de manejo’ y obtienen un mapa mucho más representativo de la realidad productiva”, subrayó Battiston.
La plataforma también ofrece mapas de biomasa con actualización cada cinco días, monitoreo satelital con frecuencia de tres días aun en condiciones de nubosidad, y la posibilidad de cargar mapas de cosecha procesados con algoritmos propios de xarvio®.
Mapas personalizados para decisiones agronómicas más precisas
Uno de los diferenciales más valorados es la capacidad de generar mapas personalizados, combinando capas de información y asignando pesos según la relevancia para cada lote.
“Es como una combinación genética de distintos mapas: el usuario puede integrar información de suelo, rendimiento, potencial y biomasa para crear un producto final a su medida. Incluso puede decidir si quiere trabajar con cinco, tres o dos ambientes, según la variabilidad de su campo”, describió Battiston.
Con estas herramientas, xarvio® se consolida como un aliado estratégico para técnicos y productores, ofreciendo mayor autonomía y eficiencia en la gestión del suelo y el manejo agronómico de los cultivos.
Del laboratorio a la estrategia de fertilización variable
La nueva funcionalidad de xarvio® Muestreo de Suelos no solo digitaliza la información, sino que la convierte en estrategias concretas de manejo. Los resultados de laboratorio pueden cargarse de manera manual o automática, integrando más de 25 parámetros —como nitrato, pH, materia orgánica o carbono orgánico— y en pocos minutos transformarse en mapas que muestran la distribución de nutrientes en el lote.
“El objetivo principal es empezar a observar mapas que nos permitan visualizar ese PDF estático que recibimos del laboratorio, y transformarlo en información dinámica por ambiente”, señaló Battiston.
A partir de esos mapas, la plataforma genera prescripciones de fertilización variable, compatibles con la mayoría de las maquinarias del mercado e incluso con sistemas como John Deere Operations Center, que permiten enviar la información de manera directa a los equipos sin necesidad de dispositivos externos.
Además, xarvio® ofrece la posibilidad de analizar resultados mediante mapas de biomasa o de rendimiento, y hasta diseñar ensayos dentro de la misma plataforma, validando estrategias y ajustando decisiones campaña tras campaña.
Agricultura de precisión: digitalización para la toma de decisiones
Descubrí cómo la digitalización está revolucionando el manejo agronómico a través de la nutrición variable y el nuevo sistema de muestreo de suelos de xarvio®. Estas innovaciones permiten tomar decisiones más precisas y rentables, optimizando el uso de insumos y mejorando la eficiencia productiva de cada lote.
Mirá el video completo y conocé cómo estas soluciones están transformando la agricultura de precisión, acercando la innovación a cada lote.