Cookies help us deliver our services. By using our services, you agree to our use of cookies. Learn more

Uruguay
Agricultura

Priaxor®, fungicida para cítricos, manzana y soja

Protegé tu cultivo de la Mancha negra, Mancha marrón y Sarna, enfermedades que pueden generar pérdidas significativas en tus cultivos de cítricos, manzana y soja.

Las enfermedades afectan negativamente el rendimiento de tu cultivo si no se las previene de manera efectiva.
Sumado al monitoreo de tu campo, el uso de un fungicida eficaz es fundamental para garantizar la alta productividad. Pensando en esto, BASF ofrece Priaxor®, el fungicida para cítricos, manzana y soja, preventivo, curativo y de acción prolongada para el control de Mancha negra, Mancha marrón y Sarna. 

Además, tiene beneficios AgCelence®, que potencializa su rendimiento y productividad, y permite un manejo anti-resistencia, dado por la mezcla del nuevo activo Xemium® con pyraclostrobin.

Los atributos de Priaxor® son:

  • Fungicida de acción preventiva y curativa y de movilidad única.
  • Manejo anti-resistencia dado por la mezcla del nuevo Xemium® con pyraclostrobin.
  • Tecnología de formulación inteligente que combina cobertura, absorción y liberación continua.
Priaxor®

Beneficios

  • Te ofrece rápida absorción y, además, sus depósitos se redistribuyen dando cobertura por más tiempo.
  • Te otorga un manejo sustentable sin resistencia a las enfermedades.
  • Te brinda resistencia al lavado por lluvias y evita los repasos asegurando el control.

Conoce cómo manejar tu cultivo para evitar riesgo de enfermedades y aumentar tus rendimientos, aplicando el fungicida para frutales cítricos y soja Priaxor® en:

Para más información, descargá el archivo del producto acá.

Tres limones en el arbol BASF Argentina

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Sama (Elsione spp.)

dosis
20 cc/ 100 lts de caldo (*)

Recomendaciones
Realizar no más de 2 aplicaciones por temporada, entre inicio de floración y caída de pétalos.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Mancha negra (Guignardia citricarpa), Alternaria (Alternaria alternata)

dosis
20 – 30 cc/ 100 lts de caldo (*)

Recomendaciones
Realizar no más de 2 aplicaciones por temporada, con diámetro de fruto entre 2 y 4 cms.

Se recomienda no realizar más de 2 aplicaciones de Priaxor en la temporada, rotando con otros fungicidas registrados de distinto modo de acción.En todas las aplicaciones de mandarino, pomelo, limonero y naranjo agregar aceite curafrutal al 0,2%.

AR-cultivo-de-naranja.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Sama (Elsione spp.)

dosis
20 cc/ 100 lts de caldo (*)

Recomendaciones
Realizar no más de 2 aplicaciones por temporada, entre inicio de floración y caída de pétalos.

Recomendaciones
Realizar no más de 2 aplicaciones por temporada, con diámetro de fruto entre 2 y 4 cms.

dosis
20 – 30 cc/ 100 lts de caldo (*)

Malezas / Enfermedades / Plagas
Mancha negra (Guignardia citricarpa), Alternaria (Alternaria alternata)

Se recomienda no realizar más de 2 aplicaciones de Priaxor en la temporada, rotando con otros fungicidas registrados de distinto modo de acción.En todas las aplicaciones de mandarino, pomelo, limonero y naranjo agregar aceite curafrutal al 0,2%.

PE-cultivo-de-frutales.png

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Sama del manzano (Venturia inaequalis).

dosis

30 cc/100 lts de caldo.

Recomendaciones
Iniciar el tratamiento a partir de punta verde. Realizar no más de 2 aplicaciones por temporada. Dichas aplicaciones deben ser consecutivas. Repetir cada 10-12 días.

(*) En el caso de aplicaciones curativas o con alta presión de las enfermedades, recomendamos el agregado del coadyuvante DASH a razón de 250 cc/ha.

AR-cultivo-de-soja.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Mancha marrón (Septoria glycines), Mancha púrpura de la semilla o tizón de la hoja (Cercospora kickuchii)

dosis
0,30 l/ha (*)

Recomendaciones
Para estas enfermedades aplicar preventivamente desde R3 (inicio de formación de vainas). Los mayores controles de las enfermedades y los mayores aumentos en los rendimientos se logran aplicando en estadios reproductivos tempranos.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Mancha ojo de rana (Cercospora sojina), Mancha anillada (Corynespora casiicola), Roya Asiática (Phakopsora pachyrhizi).

dosis
0,35 l/ha (*)

Recomendaciones
Para Roya asiática y Mancha en ojo de rana realizar la aplicación al inicio de floración (R1) de observarse los primeros síntomas de la enfermedad. Caso contrario para estas o el resto de las enfermedades aplicar preventivamente desde R3 (inicio de formación de vainas) hasta R5.4 (50% llenado de granos). Los mayores controles de las enfermedades y los mayores aumentos en los rendimientos se logran aplicando en estadios reproductivos tempranos.

(*) En el caso de aplicaciones curativas o con alta presión de las enfermedades, recomendamos el agregado del coadyuvante DASH a razón de 250 cc/ha.

priaxor.jpg

Priaxor, control fungicida en soja

Ensayo microparcelas para evaluación de enfermedades de fin de ciclo en soja.

Composición

Principio activo y % concentración
Xemium® (fluxapyroxad) 16,7% + F500® (pyraclostrobin) 33,3%

Formulación
Suspensión Concentrada (SC)

Clasificación Toxicológica
Poco peligroso en el uso normal.

AR-embalaje.jpg

Presentación

Caja 10 x 1 l

Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.

Conocé más sobre cómo aplicar este producto en otros cultivos

Conocé más sobre nuestros servicios