Elmus® – fungicida para cerezos, manzanos y otros frutales - BASF Chile
Elmus® fungicida de amplio espectro y excelente movilidad que permiten una adecuada protección y un gran control de enfermedades como Botrytis, Venturia y Oídio, entre otras.
Las enfermedades impactan directamente en el rendimiento de sus frutales. Contar con una herramienta para controlarlas efectivamente, es fundamental. Elmus® es un fungicida con acción sistémica y translaminar, con doble efecto, protectante y curativo, que inhibe los principales estados del crecimiento y reproducción de las enfermedades como Botrytis en carozos, cerezos, arándanos y tomates de invernadero, Venturia en manzanos y Monilia en durazneros, entre otras enfermedades.
Elmus® es indicado para programas de manejo de resistencia, ya que sus ingredientes activos no tienen resistencia cruzada entre ellos ni con la mayoría de los fungicidas comúnmente utilizados en el control de las enfermedades.
Los principales beneficios:
- Gran control de enfermedades.
- Disminuye daños por bajas temperaturas.
- Resistente al lavado por lluvias.
- Compatible con otros fitosanitarios.
- Eficiencia comprobada en campo.
Descubra como maximizar sus rendimientos con Elmus®:
Para más información, descargue la etiqueta aquí.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Botritis (Botrytis cinerea)
Dosis
40 - 50 cc/100 L agua (0,5 - 0,75 L/ha)
Recomendaciones
Aplicar preventivamente desde inicio de floración hasta inicio de cuaja, cuando se presenten condiciones favorables para la enfermedad. Repetir si es necesario a los 7 - 10 días, alternando con fungicidas de otro modo de acción. Usar la dosis mayor para condiciones de alta presión de la enfermedad. Aplicar con volúmenes de agua entre 1.200 y 1.500 L/ha, dependiendo del tamaño de los árboles. Realizar como máximo 2 aplicaciones por temporada.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Venturia (Venturia inaequalis)
Oídio (Podosphaera leucotricha)
Dosis
25-42 cc/ 100 L agua (0,3-0,5 L/ha)
Recomendaciones
Aplicar preventivamente desde puntas verdes hasta inicio de cuaja, cuando se presenten condiciones favorables para la enfermedad. Repetir si es necesario a los 7-10 días, alternando con fungicidas de otro modo de acción. Prefiera la concentración mayor y el intervalo menor para condiciones de alta presión de la enfermedad. Aplicar con volúmenes de agua entre 1.200 - 1.500 L/ha, dependiendo del tamaño de los árboles. Realizar como máximo 2 aplicaciones por temporada.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Pudrición Calicinal (Botrytis cinerea)
Venturia (Venturia inaequalis)
Corazón Mohoso (Alternaria alternata)
Dosis
42cc/ 100 L agua (0,5 - 0,60 L/ha)
Recomendaciones
Aplicar preventivamente desde botón rosado hasta inicio de cuaja, con intervalo de 7 días cuando se presenten condiciones favorables para la enfermedad. Repetir si es necesario a los 7-10 días, alternando con fungicidas de otro modo de acción. Usar el intervalo de aplicación menor para condiciones de alta presión de las enfermedades. Aplicar con volúmenes de agua entre 1.200 - 1.500 L/ha, dependiendo del tamaño de los árboles. Realizar como máximo 2 aplicaciones por temporada.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Botritis (Botrytis cinerea)
Dosis
0,5 - 0,75 L/ha
Recomendaciones
Aplicar preventivamente desde inicio de floración hasta precosecha, cuando se presenten condiciones favorables para la enfermedad. Usar la dosis mayor para condiciones de alta presión de la enfermedad. Aplicar con volúmenes de agua entre 500 y 1.200 L/ha, dependiendo del tamaño de los Arándanos. Realizar como máximo 2 aplicaciones por temporada, alternando con fungicidas de otro modo de acción. Para un adecuado manejo de resistencia no aplicar Elmus® de manera consecutiva.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Fulvia (Fulvia sp.)
Botritis (Botrytis cinerea)
Oídio (Erysiphe sp.)
Dosis
0,5 - 0,6 L/ha
Recomendaciones
Aplicar preventivamente desde inicio de floración hasta precosecha, según monitoreo cuando se presenten condiciones favorables para la enfermedad, con un intervalo entre aplicaciones de 10 a 14 días y alternando con fungicidas de otro modo de acción. Usar la dosis mayor y el intervalo menor con mayor presión de la enfermedad. Aplicar con volúmenes de agua entre 500 y 1.200 L/ha. Realizar como máximo 2 aplicaciones por temporada.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Venturia (Venturia pyrina)
Pudrición calicinal (Botrytis cinerea)
Dosis
25 – 42 cc/100 L de agua
(0,3 a 0,6 L/ha)
Recomendaciones
Aplicar preventivamente desde puntas verdes hasta fruto en desarrollo, cuando se presenten condiciones favorables para la enfermedad. Repetir si es necesario a los 7 - 10 días, alternando con fungicidas de otro modo de acción. Prefiera la concentración mayor y el intervalo menor para condiciones de alta presión de la enfermedad. Aplicar con volúmenes de agua entre 1.200 – 2.000 L/ha, dependiendo del tamaño de los árboles. No aplicar más de 0,6 L de /ha. Realizar como máximo 2 aplicaciones por temporada.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Pudrición gris (Botrytis cinerea)
Dosis
0,5 – 0,75 L/ha
Recomendaciones
Aplicar preventivamente desde floración hasta pre-cosecha. Repetir si es necesario a los 10 días, alternando con fungicidas de otro modo de acción. Aplicar con volúmenes de agua entre 400 y 800 L/ha, dependiendo del estado fenológico del cultivo. Realizar como máximo 2 aplicaciones por temporada.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Muerte Regresiva de Ramillas del Nogal (Botryosphaeria sp.)
Dosis
20 – 30 cc/100 L de agua
(0,4 a 0,7 L/ha)
Recomendaciones
Aplicar preventivamente desde inicio de brotación en adelante, cuando se presenten condiciones favorables para la enfermedad. Repetir si es necesario a los 30 días,alternando con fungicidas de otro modo de acción. Usar la dosis mayor para condiciones de alta presión de la enfermedad. Aplicar con volúmenes de agua entre 1.500 y 2.500 L/ha, dependiendo del tamaño de los árboles. No aplicar una dosis menor a 0,4 L/ha. Realizar como máximo 2 aplicaciones por temporada.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Stemphylium versicarium
Dosis
0,4 – 0,75 L/ha
Recomendaciones
Realizar tratamientos preventivos según las condiciones de infección predominantes. Repetir si es necesario, a los 7 días de acuerdo a las condiciones de desarrollo de la enfermedad. Utilizar volumen de 200 a 800 L agua/ha. Utilizar el volumen menor al inicio del cultivo y el volumen máximo con el cultivo en pleno desarrollo vegetativo. Máximo 2 aplicaciones por temporada.
Composición
Principio activo y % concentración
Fluxapiroxad 25% + Piraclostrobina 25%
Formulación
Suspensión concentrada (SC)
Clasificatión toxicológica
II
Presentación
1L
Autorización del Servicio Agrícola y Ganadero N°: 2780