Las cookies nos ayudan a servirte de la mejor manera. Usando nuestros servicios, aceptas nuestro uso de las cookies. Leer más

Argentina
Agricultura

Herbicida para cultivos Zidua® Pack

Para evitar que el Yuyo Colorado, la Rama Negra y otras malezas afecten la productividad y el crecimiento normal de tus cultivos de soja, maíz y maní, es fundamental utilizar el herbicida correcto. Conocé Zidua® Pack, el herbicida pre-siembra para tu soja, maíz y maní.

Las malezas como el Yuyo colorado, Rama Negra, Chloris y Capín pueden ser un problema que afecta el normal crecimiento de los cultivos de soja, maíz y maní. Por eso, es importante contar con la herramienta adecuada para su control.

Zidua® Pack es un herbicida pre-siembra para soja, maíz y maní con tecnología AXEEV de Kumiai para el control de las principales malezas gramíneas y de hoja ancha, de alta versatilidad y de amplio espectro de control.

Los atributos Zidua® Pack son:

  • 15 días más de persistencia extra en el suelo que otros herbicidas residuales
  • Versatilidad gracias a la selectividad en los principales cultivos
  • Alta eficacia en el control post emergente
Zidua® Pack

Beneficios

  • Te ofrece la mayor velocidad y contundencia de control del segmento
  • Te brinda el menor intervalo de aplicación / siembra en herbicidas pre siembra
  • Te permite una menor dependencia de las condiciones climáticas

Conocé cómo te recomendamos aplicar Zidua® Pack para controlar las malezas difíciles en tu cultivo:

Para más información, descargá el marbete del producto acá.

AR-cultivo-de-soja.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Yuyo colorado (Amaranthus palmeri) (< 10 cm altura), Yuyo colorado (Amaranthus hybridus) (< 10 cm altura), Rama Negra (Conyza bonarensis) (< 10 cm diámetro de roseta), Quinoa (Chenopodium album) (< 10 cm altura), Chloris (Chloris virgata) (pre emergente de las malezas), Brachiaria (Urochloa panicoides) (pre emergente de las malezas), Echinochloa o Capín (Echinochloa colonum) (pre emergente de las malezas), Capín (Echinochloa crus-galli) (pre emergente de las malezas), Pasto cuaresma (Digitaria Sanguinalis) (pre emergente de las malezas).

Pie de gallina (Eleusine indica) (En trámite de registro).

dosis
160 gr/ha Pyroxasulfone + 35 gr/ha Saflufenacil + Glifosato 1085 g ia como eq. ac./ha (*)+ 250 cc/ha Dash® MSO MAX

Recomendaciones
Zidua® Pack deberá ser aplicado con equipos correctamente calibrados y en buenas condiciones, para lograr una cobertura uniforme. De esta forma se creará una zona tratada con el herbicida que controlará tanto las malezas latifoliadas emergidas como las malezas que vayan germinar tanto gramíneas como latifoliadas.

Al momento de aplicar, la cobertura verde de malezas no debe exceder el 15%.

(*) Es equivalente en formulado a: Glifosato 48%: 3 l/ha; Glifosato 66,2%: 2 l/ha; Glifosato 74,7%: 1,5 kg/ha. Para más información ver el apartado "Mezclas de herbicidas".

Malezas / Enfermedades / Plagas
Yuyo colorado (Amaranthus palmeri) (< 10 cm altura), Yuyo colorado (Amaranthus hybridus) (< 10 cm altura), Rama Negra (Conyza bonarensis) (< 10 cm diámetro de roseta), Quinoa (Chenopodium album) (< 10 cm altura), Chloris (Chloris virgata) (pre emergente de las malezas), Brachiaria (Urochloa panicoides) (pre emergente de las malezas), Echinochloa o Capín (Echinochloa colonum) (pre emergente de las malezas), Capín (Echinochloa crus-galli) (pre emergente de las malezas), Pasto cuaresma (Digitaria Sanguinalis) (pre emergente de las malezas).

Pie de gallina (Eleusine indica) (En trámite de registro).

dosis (en trámite de registro)
200 gr/ha Pyroxasulfone + 45 gr/ha Saflufenacil + Glifosato 1085 g ia como eq. ac./ha (*)+ 250 cc/ha Dash® MSO MAX

Recomendaciones
Zidua® Pack deberá ser aplicado con equipos correctamente calibrados y en buenas condiciones, para lograr una cobertura uniforme. De esta forma se creará una zona tratada con el herbicida que controlará tanto las malezas latifoliadas emergidas como las malezas que vayan germinar tanto gramíneas como latifoliadas.

Al momento de aplicar, la cobertura verde de malezas no debe exceder el 15%.

(*) Es equivalente en formulado a: Glifosato 48%: 3 l/ha; Glifosato 66,2%: 2 l/ha; Glifosato 74,7%: 1,5 kg/ha. Para más información ver el apartado "Mezclas de herbicidas".

AR-cultivo-de-maiz.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Yuyo colorado (Amaranthus palmeri) (< 10 cm altura), Yuyo colorado (Amaranthus hybridus) (< 10 cm altura), Rama Negra (Conyza bonarensis) (< 10 cm diámetro de roseta), Quinoa (Chenopodium album) (< 10 cm altura), Chloris (Chloris virgata) (pre emergente de las malezas), Brachiaria (Urochloa panicoides) (pre emergente de las malezas), Echinochloa o Capín (Echinochloa colonum) (pre emergente de las malezas), Capín (Echinochloa crus-galli) (pre emergente de las malezas), Pasto cuaresma (Digitaria Sanguinalis) (pre emergente de las malezas).

Pie de gallina (Eleusine indica) (En trámite de registro).

dosis
160 gr/ha Pyroxasulfone + 35 gr/ha Saflufenacil + Glifosato 1085 g ia como eq. ac./ha (*) + 250 cc/ha Dash® MSO MAX

Recomendaciones
Zidua® Pack deberá ser aplicado con equipos correctamente calibrados y en buenas condiciones, para lograr una cobertura uniforme. De esta forma se creará una zona tratada con el herbicida que controlará tanto las malezas latifoliadas emergidas como las malezas que vayan germinar tanto gramíneas como latifoliadas.

Al momento de aplicar, la cobertura verde de malezas no debe exceder el 15%.

(*) Es equivalente en formulado a: Glifosato 48%: 3 l/ha; Glifosato 66,2%: 2 l/ha; Glifosato 74,7%: 1,5 kg/ha. Para más información ver el apartado "Mezclas de herbicidas".

Malezas / Enfermedades / Plagas
Yuyo colorado (Amaranthus palmeri) (< 10 cm altura), Yuyo colorado (Amaranthus hybridus) (< 10 cm altura), Rama Negra (Conyza bonarensis) (< 10 cm diámetro de roseta), Quinoa (Chenopodium album) (< 10 cm altura), Chloris (Chloris virgata) (pre emergente de las malezas), Brachiaria (Urochloa panicoides) (pre emergente de las malezas), Echinochloa o Capín (Echinochloa colonum) (pre emergente de las malezas), Capín (Echinochloa crus-galli) (pre emergente de las malezas), Pasto cuaresma (Digitaria Sanguinalis) (pre emergente de las malezas).

Pie de gallina (Eleusine indica) (En trámite de registro).

dosis (en trámite de registro)
200 gr/ha Pyroxasulfone + 45 gr/ha Saflufenacil + Glifosato 1085 g ia como eq. ac./ha (*)+ 250 cc/ha Dash® MSO MAX

Recomendaciones
Zidua® Pack deberá ser aplicado con equipos correctamente calibrados y en buenas condiciones, para lograr una cobertura uniforme. De esta forma se creará una zona tratada con el herbicida que controlará tanto las malezas latifoliadas emergidas como las malezas que vayan germinar tanto gramíneas como latifoliadas.

Al momento de aplicar, la cobertura verde de malezas no debe exceder el 15%.

(*) Es equivalente en formulado a: Glifosato 48%: 3 l/ha; Glifosato 66,2%: 2 l/ha; Glifosato 74,7%: 1,5 kg/ha. Para más información ver el apartado "Mezclas de herbicidas".

AR-cultivo-de-mani.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Yuyo colorado (Amaranthus palmeri) (< 10 cm altura), Yuyo colorado (Amaranthus hybridus) (< 10 cm altura), Rama Negra (Conyza bonarensis) (< 10 cm diámetro de roseta), Quinoa (Chenopodium album) (< 10 cm altura), Chloris (Chloris virgata) (pre emergente de las malezas), Brachiaria (Urochloa panicoides) (pre emergente de las malezas), Echinochloa o Capín (Echinochloa colonum) (pre emergente de las malezas), Capín (Echinochloa crus-galli) (pre emergente de las malezas), Pasto cuaresma (Digitaria Sanguinalis) (pre emergente de las malezas).

Pie de gallina (Eleusine indica) (En trámite de registro).

dosis
160 gr/ha Pyroxasulfone + 35 gr/ha Saflufenacil + Glifosato 1085 g ia como eq. ac./ha (*) + 250 cc/ha Dash® MSO MAX

Recomendaciones
Zidua® Pack deberá ser aplicado con equipos correctamente calibrados y en buenas condiciones, para lograr una cobertura uniforme. De esta forma se creará una zona tratada con el herbicida que controlará tanto las malezas latifoliadas emergidas como las malezas que vayan germinar tanto gramíneas como latifoliadas.

Al momento de aplicar, la cobertura verde de malezas no debe exceder el 15%.

(*) Es equivalente en formulado a: Glifosato 48%: 3 l/ha; Glifosato 66,2%: 2 l/ha; Glifosato 74,7%: 1,5 kg/ha. Para más información ver el apartado "Mezclas de herbicidas".

Malezas / Enfermedades / Plagas
Yuyo colorado (Amaranthus palmeri) (< 10 cm altura), Yuyo colorado (Amaranthus hybridus) (< 10 cm altura), Rama Negra (Conyza bonarensis) (< 10 cm diámetro de roseta), Quinoa (Chenopodium album) (< 10 cm altura), Chloris (Chloris virgata) (pre emergente de las malezas), Brachiaria (Urochloa panicoides) (pre emergente de las malezas), Echinochloa o Capín (Echinochloa colonum) (pre emergente de las malezas), Capín (Echinochloa crus-galli) (pre emergente de las malezas), Pasto cuaresma (Digitaria Sanguinalis) (pre emergente de las malezas).

Pie de gallina (Eleusine indica) (En trámite de registro).

dosis (en trámite de registro)
200 gr/ha Pyroxasulfone + 45 gr/ha Saflufenacil + Glifosato 1085 g ia como eq. ac./ha (*)+ 250 cc/ha Dash® MSO MAX

Recomendaciones
Zidua® Pack deberá ser aplicado con equipos correctamente calibrados y en buenas condiciones, para lograr una cobertura uniforme. De esta forma se creará una zona tratada con el herbicida que controlará tanto las malezas latifoliadas emergidas como las malezas que vayan germinar tanto gramíneas como latifoliadas.

Al momento de aplicar, la cobertura verde de malezas no debe exceder el 15%.

(*) Es equivalente en formulado a: Glifosato 48%: 3 l/ha; Glifosato 66,2%: 2 l/ha; Glifosato 74,7%: 1,5 kg/ha. Para más información ver el apartado "Mezclas de herbicidas".

Videos

Trabajos realizados durante el desarrollo del producto, determinaron la posibilidad de obtener importantes efectos sinérgicos con diferentes ingredientes activos. Muchas de estas combinaciones pueden darse a través de mezclas de tanque, simplificando de esta manera, el plan de tratamientos herbicidas.

Zidua® Pack fue testeado en el laboratorio mediante 120 mezclas que probablemente vos podes utilizar. Se realizaron evaluaciones de estabilidad de las mezclas y adhesión a las paredes de recipientes en caudales de 40 y 80 litros por hectárea. En líneas generales, es importante destacar que la mayoría de mezclas testeadas logran muy buenos resultados siguiendo las siguientes recomendaciones:

- Al momento de comenzar con la carga de los productos, tener el tanque cargado con 3/4 del caldo final total
- Es muy recomendable realizar una pre dilución de la Parte 1 de Zidua Pack, esto es muy importante sobre todo en casos de: aguas duras, mezclas compuestas por otros i.a., caudales menores a los recomendados por BASF, cuando la maquina no está completamente vacía al momento de comenzar con la carga, deficiente sistema de agitación, entre otros.
- Utilizar 120 litros de caudal por hectárea. Para situaciones en las cuales debemos bajar este caudal, es necesaria la supervisión de un Ingeniero Agrónomo.

Los trabajos realizados en laboratorio indican que el orden de carga de los productos en el pulverizador es el siguiente:

1° Zidua Pack parte 1: Piroxasulfone 85% (WG) 160 gr/ha
2° Zidua Pack parte 2: Saflufenacil 70% (WG) 35 gr/ha
3° Glifosato (*) 1085 g ia como eq. ac./ha
4° Otros herbicidas compatibles (**)
5° Dash MSO Max 250 cc/ha

(*) Cuando utilizamos 2,4d mezclas de Sales Amina utilizar sal Dimetilamina, para todas las mezclas restantes utilizar Glifosato de Sal Monoamónica.
(**) Ver listado de productos recomendados en el apartado de Mezclas de Herbicidas.

En caso de ser necesario utilizar productos correctores de la calidad del agua incluirlos primero. Consultar al servicio técnico de BASF.

Para tener una recomendación certera de la metodología de limpieza de la maquina pulverizadora se realizó un trabajo en laboratorio con la finalidad ejemplificar metodología de limpieza.

 

A nivel general las conclusiones indican que la mejor recomendación parte de los siguientes puntos:

Paso 1: Primero hacer un enjuague con agua para extraer el producto más fácil de sacar de las paredes. Todas las mezclas son más rápidas de extraer y la limpieza es más efectiva cuando el procedimiento se hace luego de finalizar la tarea de pulverización, sin dejar que la pared del tanque se seque. Máquinas dotadas con duchas de enjuague aseguran una excelente calidad en esta etapa del trabajo y simplifican la tarea del operario.

Paso 2: Siempre utilizar productos limpiadores existentes en el mercado industrial. Siempre asegurar que el agente limpiante llegue a los lugares y poros más complicados. Dejar actuar la mayor cantidad de tiempo posible asegura la mejor performance, incluso por encima del tiempo que recomiendan los fabricantes, por la variabilidad de situaciones encontradas.

Paso 3, 4 y hasta 5: Repetir los enjuagues con agua hasta estar seguro de haber barrido el total del residuo del fondo de la máquina. Siempre mejoramos la limpieza con el número de enjuagues y no con la cantidad de volumen de caldo utilizado en cada enjuague.

 

Para aquellas situaciones extremas, de máquinas que vienen con tanques rugosos o con bajo mantenimiento, en las que utilizamos productos muy oleosos, cuando vamos a aplicar posteriormente en cultivos muy sensibles a estas mezclas y en caso de limpiezas posteriores a las 24 hs de parada de la máquina: una buena técnica recomendada es combinar productos alcalinizantes y luego detergentes. Se duplicaría el paso dos, en dos tareas por separado, pero asegurando la calidad del trabajo.

Composición

Principio activo y % concentración
Piroxasulfone 85% + Saflufenacil 70%

Formulación
Gránulos dispersables (WG)

Clasificación Toxicológica
Clase III

Presentación

Caja con 2 bidones para 40 hectáreas

Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.

Conocé más sobre cómo aplicar este producto en otros cultivos

Conocé más sobre nuestros servicios

Última actualización 16 de noviembre de 2022