Las cookies nos ayudan a servirte de la mejor manera. Usando nuestros servicios, aceptas nuestro uso de las cookies. Leer más

Argentina
Agricultura

Fungicida Orquesta® Ultra para trigo, cebada, maní y soja: ficha técnica

La Ramularia y las Royas estan entre los principales problemas del cultivo de trigo, cebada, maní, soja y otros cultivos. Orquesta® Ultra te ofrece un manejo anti-resistencia para tratar a tus cultivos.

Las enfermedades, en especial la Ramularia, las Royas, la Mancha amarilla, la Viruela tardía y Viruela temprana, reducen el rendimiento de los cultivo de cebada, trigo, maní, soja y otros si no se las trata con un fungicida efectivo.

Orquesta® Ultra es un fungicida para trigo, cebada, maní, soja y otros cultivos que presenta un eficaz control de enfermedades y la mayor versatilidad de uso. Tiene en su composición Xemium®, la molécula fungicida más novedosa del mercado y por su doble rol preventivo – curativo presenta una mayor ventana de uso.

Los atributos de Orquesta® Ultra son:

  • Tres sitios de acción diferentes en un producto.
  • Formulación inteligente que permite una mayor protección.
  • Excelente persistencia en hoja y mayor residualidad.
Orquesta® Ultra

Beneficios

  • Te brinda respuestas positivas de rendimiento en diferentes condiciones y campañas.
  • Te otorga un mayor período de protección, superior a las mezclas de estrobilurinas más triazoles.
  • Te ofrece la mayor persistencia del mercado (el menor costo por día de protección).

Conocé cómo manejar tu cultivo para evitar riesgo de enfermedades y aumentar tus rendimientos, aplicando el fungicida para trigo, cebada, maní, soja y otros cultivos Orquesta® Ultra:

Para más información, descargá el marbete del producto acá.

AR-cultivo-de-soja.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Mancha Marrón (Septoria glycines), Mancha púrpura de la semilla o tizón de la hoja (Cercospora kickuchii), Mancha ojo de rana (Cercospora sojina), Mancha anillada (Corynespora casiicola), Roya asiática (Phakopspora pachyrhizi)

dosis
0,8 l/ha (*)

Recomendaciones
Para Roya asiática y Mancha ojo de rana realizar la aplicación al inicio de floración (R1) de observarse los primeros síntomas de la enfermedad. Caso contrario para estas o el resto de las enfermedades aplicar preventivamente desde R3 (inicio de formación de vainas) hasta R5.4 (50% llenado de granos). Los mayores controles de las enfermedades y los mayores aumentos en los rendimientos se logran aplicando en estadios reproductivos tempranos.

(*) Para aplicaciones curativas o con alta presión de enfermedad se recomienda el agregado del coadyuvante Dash HC a 0,3 l/ha.

AR-cultivo-de-trigo.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Roya de la hoja (Puccinia triticina), Mancha amarilla (Dreschlera tritici repentis), Roya negra o del tallo (Puccinia graminis)

dosis
1,2 (b)

Recomendaciones
Aplicar a la aparición de los primeros síntomas en hoja bandera menos 1 o preventivamente en ZADOCKS 39 (hoja bandera totalmente desplegada)

(**) En trámite de registro

AR-cultivo-de-mani.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Viruela tardía (Cercosporidium personatum), Viruela temprana (Cercospora arachidicola)

dosis
1,2 L/ha

Recomendaciones
Iniciar las aplicaciones a la aparición de las primeras manchas/ síntomas. Realizar hasta 2(dos) aplicaciones deOrquesta® Ultra en el ciclo del cultivo, con un intervalo de 21 a 28 dìas entre aplicaciones. Bajo condicionespredisponentes/ alta presión de la enfermedad, se deberían acortar los intervalos entre aplicaciones a 21 días. Serecomienda utilizar dentro de un programa de aplicación de fungicidas.
En materiales susceptibles se recomienda utilizar la dosis máxima de Orquesta® Ultra. En aplicaciones con alta presión de enfermedades recomendamos el agregado del coadyuvante Dash® HC a razón de 300 cc/ha.

Campo de cultivo de maní

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Roya del maíz (Puccinia sorghi), Tizon (Exserohilum turcicum =helminthosporium turcicum).

dosis
1,2 l/ha

Recomendaciones
Aplicar a la aparición de los primeros síntomas (Monitorear desde 6 - 7 hojas hasta el inicio de la floración).

AR-cultivo-de-cebada.png

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Mancha en red (Dreschlera teres), Roya de la cebada (Puccinia hordei), Ramularia (Ramularia collo-cygni)**.

dosis
1,0-1,2 (a)

Recomendaciones
Aplicar a la aparición de los primeros síntomas en hoja bandera menos 1 o preventivamente en ZADOCKS 37 (hoja bandera apenas visible aún enrollada)

(*) Para aplicaciones curativas o con alta presión de enfermedad se recomienda el agregado del coadyuvante Dash HC a 0,3 l/ha.

Cultivo de girasol BASF Argentina

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Mancha o escudo negro del tallo (Phoma macdonaldii), Manchas en hojas, tallos y capítulos (Alternaria helianthi). 

dosis
0,8 l/ha

Recomendaciones
Aplicar desde R1, estado de “Estrella”. (La inflorescencia rodeada de brácteas inmaduras es visible.  Cuando se observa desde arriba las brácteas inmaduras parecen una estrella con varias puntas) hasta R3 (El brote inmaduro alarga a una distancia más de 2 cm sobre la hoja más cercana).

orquestra.jpg

Orquesta® Ultra de BASF. Tu cosecha, con el mejor final.

Aclamado por todos los productores, llega Orquesta® Ultra. El fungicida de BASF con exclusiva triple mezcla, mayor permanencia, en hoja y excelente flexibilidad. Anticipate y viví el sensacional resultado fungicida.

orquestra1.jpg

Experiencia a Campo Orquesta® Ultra y Sistiva®.

Luciano Pilioni, asesor técnico en la zona de Tres Arroyos, San Cayetano y Chaves, nos cuenta en primera persona cómo ve la performance a campo de los fungicidas Orquesta® Ultra y Sistiva® en trigo y cebada.

Composición

Principio Activo y % Concentración
Xemium (fluxapyroxad) 5% + epoxyconazole 5% + F500 (pyraclostrobin) 8,1%

Formulación
Concentrado Emulsionable (EC)

Clasificación Toxicológica
Clase II

AR-embalaje.jpg

Presentación

Caja 4 x 5 l

Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.

Conocé más sobre cómo aplicar este producto en otros cultivos

Conocé más sobre nuestros servicios

Última actualización 21 de noviembre de 2022