Las cookies nos ayudan a servirte de la mejor manera. Usando nuestros servicios, aceptas nuestro uso de las cookies. Leer más

Argentina
Agricultura

Fungicida para soja y maíz Opera®: ficha técnica y dósis

No permitas que las enfermedades disminuyan el rendimiento de tu campo. Conocé Opera®, el fungicida para soja, maíz y otros cultivos principales.

Las enfermedades, en especial Roya asiática y Roya del maíz, son un atenuante del rendimiento del cultivo del cultivo si no se las trata con un fungicida efectivo.

Opera® es un fungicida para soja, maíz y los principales cultivos que los protege contra enfermedades fúngicas que atacan las hojas, tallos y vainas como Mancha marrón, Tizón de la hoja, Mancha ojo de rana y Roya asiática entre otras. Además de tener efectos AgCelence® en tu cultivo, su eficacia, poder de control y persistencia de acción te ofrecen un control único.


Los atributos de Opera® son:

  • Triple acción: preventivo, curativo y erradicante.
  • Consistente control de las principales enfermedades de soja, maíz y otros cultivos.
  • Mayor persistencia del mercado (días de acción).

Beneficios Opera®

  • Te ofrece respuestas consistentes de rendimiento en diferentes condiciones y campañas.
  • Te brinda más de 28 días de protección otorgando calidad y el mejor rendimiento.
  • Te otorga un manejo efectivo del complejo de enfermedades de fin de ciclo y Roya asiatica de la soja.

Conocé cómo manejar con el fungicida Opera® para soja, maíz y otros cultivos:

Para más información, descargá el marbete del producto acá.

AR-cultivo-de-soja.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Enfermedades de fin de ciclo: Mancha marrón (Septoria glycines), Mancha púrpura (Cercospora kikuchii), Antracnosis (Colletotrichum truncatum), Mancha ojo de rana (Cercospora sojina), Phomosis (Diaporthe phaseolorum), Mancha anillada (Corynespora casiicola), Mildew (Peronospora manshurica), Roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrhizi)

dosis
0,5 l/ha

Recomendaciones
Aplicar desde R3 (inicio de formación de vainas) hasta R5.4 (50 % llenado de granos). Aplicando en R3 se logra un mayor control de las enfermedades de fin de ciclo y un mayor aumento en los rendimientos.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrhizi

dosis
0,5 l/ha

Recomendaciones
Aplicar preventivamente en estadío del cultivo R3-R4 (finales de floración, inicio de llenado de granos). De observarse síntomas de la enfermedad, realizar la aplicación al inicio de floración (R1).

AR-cultivo-de-trigo.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Roya de la hoja (Puccinia recondita), Septoriosis de la hoja (Septoria Tritici), Mancha amarilla (Dreschlera tritici repentis)

dosis
1 l/ha

Recomendaciones
Aplicar ante la aparición de los primeros síntomas o preventivamente en Zadocks 39.

AR-cultivo-de-maiz.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Roya del maíz (Puccinia sorghi)

dosis
0,75 l/ha

Tiempo de Carencia
30 días 

Recomendaciones
Aplicar ante la aparición de los primeros síntomas (monitorear desde 6-7 hojas hasta inicio de floración).

AR-cultivo-de-mani.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Viruela temprana (Cercospora arachidicola), Viruela viruela tardía (Cercosporidium personatum)

dosis
0,75 l/ha

Recomendaciones
Iniciar los tratamientos ante la aparición de las primeras manchas. Realizar la 2ª aplicación con un intervalo de 28 días.

AR-cultivo-de-girasol.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Roya blanca (Albugo tragopogonis), Roya negra (Puccinia helianthi), Escudete negro o Mancha del tallo (Phoma macdonaldii), Mancha de la hoja (Alternaria helianthi)

dosis
0,75 l/ha

Recomendaciones
Aplicar ante la aparición de los primeros síntomas, desde el estado R1 (estrella) hasta la floración.

AR-cultivo-de-ajo.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Roya del ajo (Puccinia allii)

dosis
1 l/ha

Tiempo de Carencia
30 días 

Recomendaciones
Aplicar ante la aparición de los primeros síntomas o en forma preventiva, desde el estado fenológico: 10-11 hojas. Tener en cuenta la sensibilidad varietal, que es mayor en ajos morados o chinos. Son condiciones predisponentes a la enfermedad las primaveras frescas, lluviosas o con alta humedad relativa, y la formación de rocío.

AR-cultivo-de-garbanzo.JPG

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Rabia (Ascochyta rabiae)

dosis
0,5 - 0,75 l/ha

Recomendaciones
Aplicar a la aparición de los primeros síntomas o en forma preventiva desde inicio de floración.Emplear la dosis más alta en caso de alta presión de enfermedad y aplicaciones tardías.En caso de reinfección aplicar nuevamente a los 14 días.

Composición

Principio Activo y % Concentración
F500® (pyraclostrobin) 13,3 % + epoxiconazole 5 %

Formulación
Suspoemulsión (SE)

Clasificación Toxicológica
Clase II

AR-embalaje.jpg

Presentación

Caja 4 x 5 l

Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.

Conocé más sobre cómo aplicar Opera® en otros cultivos

Conocé más sobre nuestros servicios