Las cookies nos ayudan a servirte de la mejor manera. Usando nuestros servicios, aceptas nuestro uso de las cookies. Leer más

Argentina
Agricultura

Nomolt® insecticida de plagas – BASF Argentina

La Oruga militar y el Gusano de la pera y la manzana pueden comprometer tu productividad y generar significativos daños económicos en tu producción. Aprendé cómo evitarlos.

Los insectos terminan siendo un problema que afecta el desarrollo de tu cultivo de maíz y soja, pudiendo comprometer tu campaña. Es importante hacer un monitoreo del campo y contar con la herramienta adecuada para controlarlos.

Nomolt®, el insecticida para soja, maíz y importantes cultivos, inhibe la síntesis de la quitina, interrumpiendo el proceso de muda larval. Durante ese período, las larvas disminuyen su actividad y, aunque estén presentes, no producen daño económico.

La Oruga de la hoja, el Gusano de la pera y la manzana, la Polilla del tomate y la Oruga militar, han sido controlados eficazmente por este insecticida para soja, maíz y otros importantes cultivos de prolongado efecto residual.

Los atributos de Nomolt® son:

  • Persistencia inigualable en el follaje del cultivo.
  • Excelente perfil toxicológico.
  • Ideal para el control integrado de plagas
Nomolt®

Benefícios

  • Te brinda alta selectivida y mantiene su acción superior a tres semanas.
  • No afecta a los enemigos naturales y continuan atacando a la plaga.
  • Te ofrece una excelente relación costo beneficio.

Conocé cómo te recomendamos aplicar Nomolt® para proteger de los insectos a los siguientes cultivos:

Para más información, descargá el marbete del producto acá.

AR-cultivo-de-soja.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Isoca medidora (Rachiplusia un) y Oruga de las leguminosas (Anticarsia gemmatalis)

dosis
100 cm3/ha

Recomendaciones
Aplicar ante las primeras observaciones de larvas en los primeros estadíos (L1 y L2), con un porcentaje promedio de área dañada del 15%. En el manejo racional de plagas es importante hacer monitoreos frecuentes de las mismas para determinar el umbral de daño económico.

AR-cultivo-de-maiz.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Oruga militar (Spodoptera frugiperda)

dosis
100 cm3/ha

Recomendaciones
Aplicar cuando se observe un 15 % de plantas atacadas (“raspado” de vainas foliares) con larvas en los primeros estadíos (L1 y L2). Puede ser necesaria más de una aplicación en caso de reinfestación. Muestreo del cultivo: realizar el monitoreo del lote a partir de 2 hojas en adelante. Observar de 5 a 10 puntos del lote. Evaluar 100 plantas por punto. Se aconseja el agregado en mezcla de tanque de Fastac® (alfacipermetrina 10 %) a razón de 100 cm3/ha para mejorar el poder de volteo del producto Nomolt®.

Tomates rojos en cultivo BASF Argentina

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Polilla del tomate (Scrobipalpula absoluta)

dosis
50 cm3/hl

Recomendaciones
La aplicación debe realizarse en forma temprana.
Repetir en caso de reinfección.

AR-cultivo-de-manzana.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Gusano de la pera y la Manzana
(Carpocapsa pomonella)

dosis
30-50 cm3/hl

Recomendaciones
Seguir indicaciones del servicio de alarma. Si no existieran, aplicar cuando hayan caído las ¾ partes de los pétalos y repetir cada 20 días.

cotton

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Oruga de la hoja (Alabama argillacea)

dosis
35-70 cm3/ha

Recomendaciones
Dosificar según desarrollo del cultivo e infestación.
Iniciar aplicación al observar las primeras larvas.

Las dosis de este marbete corresponden a plagas en el umbral de daño económico, siendo necesario siempre consultar al ingeniero agrónomo asesor.

Composición

Principio activo y % concentración
teflubenzuron 15 %

Formulación
Suspensión concentrada (SC)

Clasificación Toxicológica
Clase III

logouapblanco.jpg

Presentación

Caja 10 x 1 l

Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.

Conocé más sobre cómo aplicar este producto en otros cultivos

Conocé más sobre nuestros servicios

Última actualización 31 de agosto de 2022