Las cookies nos ayudan a servirte de la mejor manera. Usando nuestros servicios, aceptas nuestro uso de las cookies. Leer más

Argentina
Agricultura

Fastac®, insecticida para soja, maiz y otros cultivos

No permitas que las plagas como la Isoca medidora y la Oruga militar perjudiquen tu cultivo. Conocé el insecticida Fastac®.

Insectos como Isoca bolillera, la Isoca medidora, la Oruga militar y la Chinche de la alfalfa pueden ser un problema que afecta el normal desarrollo de tu cultivo. Por eso, es importante contar con la herramienta adecuada para controlarlos.

Fastac® es un insecticida para soja, trigo, maíz, algodón y alfalfa que actúa de forma eficaz sobre el sistema nervioso central de los insectos, por contacto e ingestión, controlando insectos en estadíos juveniles y adultos. Además, posee efecto ovicida.

Los atributos de Fastac® son:

  • Formulación con alta concentración de isómeros activos.
  • Alta capacidad de penetración del tegumento de insectos.
  • Control de diferentes estadios de insectos.
Fastac®

Benefícios

  • Te permite un excelente poder de volteo (efecto knock-down).
  • Te ofrece control de juveniles y adultos.
  • Te brinda un mayor poder de volteo y control de la plaga.

Conocé cómo te recomendamos aplicar Fastac® para proteger de los insectos a los siguientes cultivos:

Para más información, descargá el marbete del producto acá.

AR-cultivo-de-soja.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Isoca medidora (Rachiplusia nu)

dosis
100-120 cm3/ha

Recomendaciones
Antes de floración, aplicar al observar 15 Isocas por metro lineal de surco y más de 25 % de daño al follaje.

Desde floración, aplicar al observar 10-15 Orugas por metro lineal de surco y más de 10 % de daño al follaje.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Oruga de las leguminosas (Anticarsia gemmatalis)

dosis
150 cm3/ha

Recomendaciones

Antes de floración, aplicar al observar 15 Isocas por metro lineal de surco y más de 25 % de daño al follaje.

Desde floración, aplicar al observar 10-15 Orugas por metro lineal de surco y más de 10 % de daño al follaje.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda)

dosis
45-52 cm3/ha

Recomendaciones

Antes de floración, aplicar al observar 15 Isocas por metro lineal de surco y más de 25 % de daño al follaje.

Desde floración, aplicar al observar 10-15 Orugas por metro lineal de surco y más de 10 % de daño al follaje.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Oruguita verde (Loxostege bifidalis)

dosis
45-60 cm3/ha

Recomendaciones

Antes de floración, aplicar al observar 15 Isocas por metro lineal de surco y más de 25 % de daño al follaje.

Desde floración, aplicar al observar 10-15 Orugas por metro lineal de surco y más de 10 % de daño al follaje.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Barrenador del brote (Epinotia aporema)

dosis
75-90 cm3/ha en mezcla solamente

Recomendaciones
Antes de floración cuando se detecte 30% de los brotes atacados y a partir de la floración cuando se observen los primeros daños en las flores y vainas. Mezclar con 500 cm3 de clorpiriflós 48%.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Chinche de la alfalfa (Piezodorus guiidinii), Chinche verde (Nezara viridula)

dosis
120-135 cm3/ha

Recomendaciones

A partir de la floración cuando se observen 2 chinches por metro lineal de surco. 

Malezas / Enfermedades / Plagas
Isoca bolillera (Helicoverpa gelotopoeon)

dosis
90-100 cm3/ha

Recomendaciones

Iniciar los tratamientos cuando se detecten 3 o 4 Isocas por metro lineal de surco. Realizar tratamientos terrestres antes de que el cultivo supere los 50 cm de altura, con caudales de 100 Litros/ha.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Isoca de la alfalfa (Colias lesbia)

dosis
45-60 cm3/ha

Recomendaciones

Dosificar de acuerdo al desarrollo del cultivo y grado de infestación.

AR-cultivo-de-trigo.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Oruga militar verdadera (Pseudaletia adultera)

dosis
140 cm3/ha

Recomendaciones
Aplicar cuando se observen 4-5 Orugas por m2 ó 20%
del follaje dañado.

AR-cultivo-de-alfalfa.png

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Isoca bolillera (Helicoverpa gelotopoeon), Isoca medidora (Rachiplusia nu), Oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda)

dosis
60-80 cm3/ha

Recomendaciones
Aplicar cuando se registren 3-4 Isocas por m2.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Isoca de la alfalfa (Colias lesbia)

dosis
45-50 cm3/ha

Recomendaciones
Aplicar cuando se registren 4-5 Isocas por m2.

AR-cultivo-de-lino.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Isoca medidora (Rachiplusia nu)

dosis
50 cm3/ha

Recomendaciones
Aplicar cuando se registren 3-4 Isocas por m2.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Chinche rayada (Horcia nobilellus)

dosis
90-10 cm3/ha

Recomendaciones
Aplicar cuando se registren 2-3 Chinches por m2.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Oruga de la hoja (Alabama argillacea)

dosis
45* cm3/ha

Recomendaciones
Aplicar cuando el grado de infestación sea de 5 Orugas
o más por planta, promedio.* Esta dosis sólo controla los tres primeros estadíos larvales.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Gusano cortador pardo (Porosagrotis gypaetina), Gusano grasiento (Agrotis ipsilon), Gusano áspero (Agrotis malefida), Isoca medidora (Rachiplusia nu), Oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda)

dosis
80-100 cm3/ha

Recomendaciones
Aplicar en mezcla con herbicidas de presiembra
o preemergencia, con incorporación superficial. O posteriormente, cuando se observe la presencia de la
plaga o daños; en este último caso, aplicar al atardecer, dirigiendo la aplicación a la línea de siembra.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Gusano cortador pardo (Porosagrotis gypaetina), Gusano grasiento (Agrotis ipsilon), Gusano áspero (Agrotis malefida), Isoca medidora (Rachiplusia nu), Oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda)

dosis
100-110 cm3/ha

Recomendaciones
Aplicar cuando se registren 5 Orugas o más por planta
promedio.

Composición

Principio activo y % concentración
alfacipermetrina 10 %

Formulación
Concentrado emulsionable (EC)

Clasificación Toxicológica
Clase II

logouapblanco.jpg

Presentación

Caja 10 x 1l o caja 4 x 5 l

Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.

Conocé más sobre cómo aplicar este producto en otros cultivos

Conocé más sobre nuestros servicios

Última actualización 30 de agosto de 2022