Agricultura

Cuprodul® fungicida para cítricos – BASF Argentina

Las enfermedades fungosas y bacterianas estan entre los principales problemas. Para un manejo efectivo, conocé Cuprodul®, el fungicida para cítricos, frutales, hortalizas y vid

Las enfermedades foliares impactan directamente en el rendimiento de tu cultivo. Contar con una herramienta para controlarlas efectivamente, es fundamental.

Cuprodul® es un fungicida para frutales, ornamentales, vides y hortalizas a base de cobre, para el control preventivo de enfermedades fungosas y bacterianas.

Los atributos de Cuprodul® son:

  • Alta compatibilidad y formulación WG (granulos dispersables).
  • Mínima concentración de metales pesados.
  • Evita el desarrollo de resistencia.
Cuprodul®

Beneficios

  • Te brinda alta cobertura sobre el cultivo, debido a su reducido tamaño de partículas y suspensibilidad.
  • Te otorga compatibilidad con la mayoría de los fungicidas e insecticidas del mercado.
  • Te ofrece alta tenacidad que lo coloca como el activo más poderoso en materia de cobres.

Conocé cómo manejar tu cultivo para evitar riesgo de enfermedades y aumentar tus rendimientos, aplicando Cuprodul® en:

Para más información, descargá el marbete del producto acá.

Duraznos creciendo BASF Argentina

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Mal de la munición (Stigmina carpophila)

Dosis

300-500 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

1ª aplicación: en otoño, poco antes de la caída de las hojas.

2ª aplicación: al hincharse las yemas.

Malezas / Enfermedades / Plagas

Torque (Taphrina deformans)

Dosis

250-300 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

1ª aplicación: en otoño, poco antes de la caída de las hojas.

2ª aplicación: al hincharse las yemas.

AR-cultivo-de-papa

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Tizón tardío (Phytophtora infestans)

Dosis

300-400 g/hl

Tiempo de carencia

7 días

Recomendaciones

1ª aplicación: cuando comienzan a brotar las plantas. 

2ª aplicación: en plantas de 20-30 cm de altura. Siguientes, repetir cada 20 días.

Tomates rojos en cultivo BASF Argentina

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Mildiu del pimiento y del tomate (Phytophtora capsici)

Dosis

200-300 g/hl

Tiempo de carencia

7 días

Recomendaciones

Iniciar las pulverizaciones cuando las plantas son pequeñas (10-12 cm de altura), repitiendo cada 7-10 días.

Malezas / Enfermedades / Plagas

Viruela del tomate (Septoria lycopersici)

Dosis

250-300 g/hl

Tiempo de carencia

7 días

Recomendaciones

1ª aplicación: en el almácigo, cuando aparezcan las primeras hojas.

2ª aplicación: después de 10 días del trasplante. Siguientes, repitiendo cada 20 días, según condiciones y sobre fruto verde.

AR-cultivo-de-vid.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Antracnosis de la vid (Sphaceloma ampelinum), Peronospora (Plasmopara viticola)

Dosis

250-300 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

Aplicar desde que los brotes tienen 8-10 cm de largo, cada 15-20 días, suspendiéndose durante la floración y continuando después de la floración cada 15-20 días, según condiciones climáticas.

AR-cultivo-de-acelga.png

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Viruela de la acelga y remolacha (Cercospora beticola)

Dosis

400 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

1ª aplicación: al aparecer los cotiledones.

2ª aplicación: al trasplante. Repetir cada 10 días.

AR Cultivo Arveja

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Antracnosis de la arveja (Ascochyta pisi)

Dosis

300-400 g/hl

Tiempo de carencia

7 días

Recomendaciones

1ª aplicación: cuando comienzan a brotar las plantas.

2ª aplicación: con 20-30 cm de altura.

Siguientes, repetir cada 20 días.

AR-cultivo-de-cerezo.png

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Mal de la munición (Stigmina carpophila)

Dosis

300-500 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

1ª aplicación: en otoño, antes de la caída de las hojas.

2ª aplicación: después de la brotación, cuando comienzan a desarrollarse los pétalos.

3ª aplicación: después de la caída del cáliz.

Tres limones en el arbol BASF Argentina

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Cancrosis de los citrus (Xanthomonas campestris pv. citri)

Dosis

250-300 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

1ª aplicación: antes de la floración.

2ª aplicación: a la caída de los pétalos.

3ª aplicación: cuando el fruto tiene 1-2 cm de diámetro.

4ª aplicación: después de 40-50 días.

5ª aplicación: después de 40-50 días.

Malezas / Enfermedades / Plagas

Fumagina de los citrus (Capnodium citri)

Dosis

250 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

1ª aplicación: antes de fecundar la flor. 

2ª aplicación: 20 días después. Combatir los pulgones y cochinillas que favorecen el desarrollo de Fumaginas.

Malezas / Enfermedades / Plagas

Mancha grasienta de los citrus (Mycosphaerella citri)

Dosis

100-200 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

Aplicar en diciembre-enero y repetir en febrero-marzo.

Malezas / Enfermedades / Plagas

Melanosis (Diaphorte citri)

Dosis

100-200 g/hl

Tiempo de carencia
14 días

Recomendaciones

1ª aplicación: recién formado el fruto. 

2ª aplicación: a los 20-30 días.

Malezas / Enfermedades / Plagas

Sarna del naranjo agrio (Sphaceloma fawcetti var. Scabiosa)

Dosis

100-200 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

1ª aplicación: antes de la floración, cuando aparecen los primeros botones florales.

2ª aplicación: después de floración.

3ª aplicación: cuando cayeron ¾ partes de los pétalos.

AR Poroto

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Antracnosis del poroto (Colletotrichum lindemuthianum)

Dosis

300-400 g/hl

Tiempo de carencia

7 días

Recomendaciones

Aplicar en plantas de 15-20 días.

Malezas / Enfermedades / Plagas

Antracnosis del poroto (Colletotrichum lindemuthianum)

Dosis

400-600 g/hl

Tiempo de carencia

7 días

Recomendaciones

Siguientes aplicaciones: 15-20 días hasta antes de la floración y sobre fruto verde.

AR-cultivo-de-remolacha.png

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Viruela de la acelga y remolacha (Cercospora beticola)

Dosis

400 g/hl

Tiempo de carencia

7 días

Recomendaciones

1ª aplicación: al aparecer los cotiledones.

2ª aplicación: al trasplante. Repetir cada 10 días.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Viruela del clavel (Septoria dianthi)

Dosis

300-400 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

Tratamientos preventivos cada 15-20 días, desde que los gajos hayan arraigado hasta antes de la floración.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Roya del rosal (Phragmidium mucronatum)

Dosis

300-400 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

Aplicar al iniciarse la brotación. Repetir cada 15-20 días en caso de ataque.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Mal de la munición (Stigmina carpophila)

Dosis

300-500 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

1ª aplicación: en otoño, antes de la caída de las hojas.

2ª aplicación: cuando comienzan a hincharse las yemas.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Viruela del apio (Cercospora apii)

Dosis

250-300 g/hl

Tiempo de carencia

14 días

Recomendaciones

1ª aplicación: en el almácigo. Siguientes, después del trasplante. Repetir cada 20 días.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Roya del haba (Uromyces viciae-fabae)

Dosis

300-400 g/hl

Tiempo de carencia
7 días

Recomendaciones

1ª aplicación: cuando comienzan a brotar las plantas. 

2ª aplicación: en plantas de 20-30 cm de altura. Siguientes, repetir cada 20 días.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas

Viruela del pimiento (Cercospora capsici)

Dosis

300-400 g/hl

Tiempo de carencia
7 días

Recomendaciones

Pulverizar cada 15-20 días desde que se forman las hojas.

Composición

Principio activo y % concentración
Óxido cuproso 60 %

Formulación
Gránulos dispersables (WG)

Clasificación Toxicológica
Clase III

AR-embalaje.jpg

Presentación

Bolsa de 25 kg

Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.

Conocé más sobre cómo aplicar Cuprodul® en otros cultivos

Conocé más sobre nuestros servicios BASF