Caurifix® WG fungicida para frutales – BASF Argentina
Las enfermedades como Antracnosis y Peronospora pueden generar grandes pérdidas en tu campo. Para realizar un correcto manejo, conocé el fungicida bactericida Caurifix® WG.
Enfermedades cómo la Antracnosis, Peronospora, Sarna y Viruela impactan directamente en el rendimiento de tu cultivo. Contar con una herramienta para controlarlas efectivamente es fundamental.
Caurifix® WG, fungicida para frutales, vides y hortalizas, es un fungicida bactericida cúprico de contacto de acción preventiva, formulado como oxicloruro de cobre, para el control de diversas enfermedades.
Los atributos de Caurifix® WG son:
- Alta compatibilidad.
- Mínima concentración de metales pesados.
- Alto grado de persistencia, brinda una mayor duración.
Beneficios
- Te ofrece alta eficacia y concenctración del ion cobre, que genera el efecto fungicida y bacteriostático.
- Te permite la llegada del producto a la epidermis de la hoja, sin ser retenida por pelos.
- Te otorga compatibilidad con la mayoría de los fungicidas e insecticidas del mercado.
Conocé cómo manejar tu cultivo para evitar riesgo de enfermedades y aumentar tus rendimientos, aplicando Caurifix® WG en:
Para más información, descargá el marbete del producto acá.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Peronospora o Mildiu de la vid (Plasmapora viticola)
Dosis
250-300 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
1ª aplicación: cuando los brotes tienen de 8 a 10 cm de largo.
2ª aplicación: a los 15-20 días. Deben repetirse cuando las condiciones climáticas permitan el desarrollo de la enfermedad.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Peronospora o Mildiu de la vid (Plasmopara viticola)
Dosis
250-300 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
1ª aplicación: a los 15-20 días.
2ª aplicación: cada 15-20 días, hasta que los frutos se pongan pintones.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Viruela (Cercospora capsici), Viruela o Septoriosis (Spetoria lycopersici o Septoria apigraveolentis)
Dosis
250-300 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
1ª aplicación: en almácigo, con la aparición del primer par de hojas.
2ª aplicación: 10 días después del trasplante.
3ª aplicación: 20 días después. Los tratamientos pueden continuarse cada 20 días aún en la época de fructificación.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Verrugosis o Sarna (Sphaceloma fawcetti)
Dosis
250-300 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
1ª aplicación: antes de aparecer los primeros botones de las flores.
2ª aplicación: cuando cayeron 3/4 partes de los pétalos.
3ª aplicación: cuando el fruto tiene 1 cm de diámetro.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Antracnosis (Colletotrichum gloesporioides)
Dosis
250 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
1ª aplicación: antes de floración.
2ª aplicación: después de floración.
3ª aplicación: después de 15 días de aplicada la anterior.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Melanosis (Phomopsis citri)
Dosis
250-300 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
1ª aplicación: recién formado el fruto.
2ª aplicación: a los 20-30 días.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Fumaginas (Capnodium sp.)
Dosis
250-300 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
1ª aplicación: cuando se observe el pulgón. Es conveniente combatir pulgones y cochinillas que favorecen su desarrollo.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Viruela holandesa (Coryneum carpophilum)
Dosis
300 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
Tratamiento invernal: 1 a 2 aplicaciones en otoño, antes y después de la caída de las hojas hasta la brotación, cuando comienzan a desarrollarse las yemas.
Malezas / Enfermedades / Plagas
Torque o enrulamiento de la hoja (Taphrina deforman)
Dosis
500 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
Se realizan 1 a 2 aplicaciones en otoño, inmediatamente antes y después de la caída de las hojas hasta cuando comienzan a hincharse las yemas. Por tratarse de una compuesto a base de cobre, puede ser fitotóxico cuando se aplica sobre durazneros.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Viruela (Cercospora capsici), Viruela o Septoriosis (Spetoria lycopersici o Septoria apigraveolentis)
Dosis
250-300 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
1ª aplicación: en almácigo, con la aparición del primer par de hojas.
2ª aplicación: 10 días después del trasplante.
3ª aplicación: 20 días después. Los tratamientos pueden continuarse cada 20 días aún en la época de fructificación.
Recomendaciones técnicas
Malezas / Enfermedades / Plagas
Viruela (Cercospora capsici), Viruela o Septoriosis (Spetoria lycopersici o Septoria apigraveolentis)
Dosis
250-300 g/hl
Tiempo de carencia
14 días
Recomendaciones
1ª aplicación: en almácigo, con la aparición del primer par de hojas.
2ª aplicación: 10 días después del trasplante.
3ª aplicación: 20 días después. Los tratamientos pueden continuarse cada 20 días aún en la época de fructificación.
Composición
Principio Activo y % Concentración
Oxicloruro de cobre 85%
Formulación
Gránulos dispersables (WG)
Clasificación Toxicológica
Clase III
Presentación
Bolsa de 25 kg
Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.