Las cookies nos ayudan a servirte de la mejor manera. Usando nuestros servicios, aceptas nuestro uso de las cookies. Leer más

Argentina
Agricultura

Bellis®, fungicida para cultivos frutales, hortícolas, vid y maní – BASF

El OídioTizón temprano están entre los principales problemas de los cultivos frutales, hortícolas, vid y maní. No permitas que estas enfermedades afecten tu productividad.

Las enfermedades, como Oidio y Tizón temprano impactan directamente en el rendimiento de tu cultivo, causando pérdidas significativas. Contar con una herramienta para controlarlas efectivamente, es fundamental.

Pensando en un tratamiento preventivo para el manejo de resistencia, te ofrecemos Bellis®, el fungicida para cultivos frutales, hortícolas, vid y maní, con dos activos, estrobilurina y carboxamida, que actúan ambos en sitios de acción diferentes. Además, Bellis® tiene efectos AgCelence® sobre el cultivo, para que el desarrolle con el máximo potencial.

Los atributos de Bellis® son:

  • Actividad residual prolongada.
  • Rango de control que abarca a los principales hongos fitófagos.
  • Cortos períodos de carencia.
Bellis®

Beneficios

  • Te otorga efectos AgCelence sobre el cultivo.
  • Te brinda reconocida velocidad en la detención del avance de la enfermedad.
  • Te ofrece versatilidad de uso y control simultáneo de varias enfermedades.

Conocé cómo manejar tu cultivo para evitar riesgo de enfermedades y aumentar tus rendimientos, aplicando Bellis® en:

Para más información, descargá el marbete del producto acá.

AR-cultivo-de-mani.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Viruela temprana (Cercospora arachidicola), Viruela tardía (Cercosporidium personatum), Marchitamiento (Sclerotium rolfsii)

dosis
0,35-0,5 kg/ha

Tiempo de carencia
50 días

Recomendaciones
Programa de aplicaciones recomendado:
1ª aplicación (Bellis): aplicar preventivamente a los 60-70 días de emergencia del maní para lograr un mejor control de marchitamiento.
2ª aplicación: 14-21 días de la 1era aplicación, según condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades (elevada humedad ambiente, lluvias y elevada temperatura). Aplicar Opera 0,75 l/ha (ver marbete de producto).
3ª aplicación: 21-28 días de la 2da aplicación (según intensidad de la enfermedad). Aplicar Opera 0,75 l/ha (ver marbete de producto).

AR-cultivo-de-papa.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Tizón temprano (Alternaria solanii)

dosis
0,250 kg/ha

Tiempo de carencia
15 días

Recomendaciones
Aplicar cada 15 días a partir de los 75-80 días de cultivo (Sudeste Provincia de Buenos Aires).

AR-cultivo-de-vid.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Oidio o Quintal (Oidium tuckeri)

dosis
0,5 kg/ha

Tiempo de carencia
15 días

Recomendaciones
Aplicar desde brotes de 15 cm a precierre de racimo.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Botrytis (Botrytis cinerea)

DOSIS
1,2 kg/ha

Tiempo de carencia
15 días

Recomendaciones
Aplicar desde precierre de racimo hasta 3 semanas precosecha.

Duraznos creciendo BASF Argentina

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Tizón temprano (Alternaria solanii), Oidiopsis (Leveiulla taurica), Stemphyllium (Stemphyllium solanii)

dosis
60 g/hl

Tiempo de carencia
7 días

Recomendaciones
Preventivo: aplicar ante la detección de los primeros síntomas.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Podredumbre morena de los frutales de carozo (Monilia fructicola)

dosis
50 g/hl

Tiempo de carencia
7 días

Recomendaciones

Se recomienda en general la aplicación a inicio de madurez del fruto (envero) (7-15 días antes del inicio de la cosecha), según maduración por variedad, o con la ocurrencia de frecuentes lluvias o granizo. En San Pedro y zona de influencia, con primaveras húmedas, se recomienda aplicar al inicio de floración.

Tomates rojos en cultivo BASF Argentina

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Mancha gris de la hoja (Stemphyllium solanii), Oidiopsis (Leveillula taurica), Tizón temprano (Alternaria solanii)

dosis
60 g/hl

Tiempo de carencia
15 días

Recomendaciones
Aplicar en forma preventiva o ante la aparición de primeros síntomas. No realizar más de 3 aplicaciones en el ciclo de cultivo.

AR-cultivo-de-arandano.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Botrytis (Botrytis cinerea), Alternaria (Alternaria tenuissima), Colletotrichum (Colletotruchum gloeosporoides)

dosis
1 kg/ha

Tiempo de carencia
7 días

Recomendaciones
Aplicar preventivamente y ante condiciones climáticas predisponentes a las enfermedades. Es importante considerar susceptivilidad varietal. Trabajar bajo esquema de monitoreo ¨MIE¨. Aplicar con un volumen de agua de 500 l/ha.

AR-cultivo-de-frutilla.png

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Botrytis (Botrytis cinerea)

dosis
1 kg/ha

Tiempo de carencia
1 día

Recomendaciones
Aplicar con condiciones climáticas predisponentes y con un volumen de agua de 400 l/ha.

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Oidiopsi (Leveillula taurica), Viruela del pimiento (Cercospora capsici)

dosis
60 g/hl

Tiempo de carencia
1 día

Recomendaciones
Preventivo: aplicar ante la detección de los primeros síntomas. No realizar más de 3 aplicaciones en el ciclo del cultivo.

cultivo de cerezo.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Botrytis (Botrytis cinerea)

dosis
40-80 g/hl

Tiempo de carencia
1 día

Recomendaciones
Aplicar en floración, comenzando desde botón floral. Si las condiciones son favorables para el desarrollo de las enfermedades aplicar nuevamente en plena flor. Utilizar la mayor concentración si el Tizón de la flor es causado por Botrytis cinerea. 1 a 2 aplicaciones, cada 10-15 días según condiciones predisponentes para la enfermedad.

Malezas / Enfermedades / Plagas
Podredumbres postcosecha (Rhizopus stolonifer)

dosis
40-80 g/hl

Tiempo de carencia
1 día

Recomendaciones
Aplicar cercano a la cosecha, desde 15 días a un día antes de la cosecha. Realizar 1 o 2 aplicaciones según la presión de la enfermedad.

- Rotar Bellis® con otros productos que su modo de acción no esten en la clasificación FRAC 7 u 11.
- Para mejores resultados, utilizar Bellis® de forma preventiva.
- Entre última aplicación y la cosecha deberá transcurrir 1 día.

CL-cultivo-de-cebolla.JPG

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Mildiu (Peronospora destructor)

dosis
0,3 kg/ha

Tiempo de carencia
15 días

Recomendaciones
Se recomienda realizar aplicaciones preventivas, iniciando los tratamientos cuando las condiciones ambientales sean favorables para el desarrollo de la enfermedad. 3 aplicaciones.

AR-cultivo-de-manzana.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Alternaria (Alternaria sp.); Botrytis (Botrytis cinerea)

dosis
50 gr/hl

Tiempo de carencia
1 día

Recomendaciones
Aplicar de 7 a 15 antes de la cosecha. 1 aplicación.

AR-cultivo-de-pera.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Alternaria (Alternaria sp.); Cladosporium (Cladosporium herbarum); Botrytis (Botrytis cinerea)

dosis
50 gr/hl

Tiempo de carencia
1 día

Recomendaciones
Aplicar de 7 a 15 antes de la cosecha. 1 aplicación.

Field with sweet climbing pea

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Antracnosis (Ascochyta pisi); Oidio (Erysiphe poligoni)

dosis
0,25 kg/ha

Tiempo de carencia
30 días

Recomendaciones
Se recomienda realizar aplicaciones al inicio de floración, caso las condiciones sean favorables a la enfermedad repetir una segunda aplicación a los 14 días posteriores. 1 aplicación.

berenjena.jpg

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Tizón temprano (Alternaria solanii)

dosis
60 g/hl

Tiempo de carencia
15 días

Recomendaciones
Preventivo – detección de primeros síntomas. 3 aplicaciones.

Composición

Principio Activo y % Concentración
F500 (pyraclostrobin) 12,8% + Boscalid 25,2%

Formulación
Gránulos dispersables (WG)

Clasificación Toxicológica
Clase III

AR-embalaje.jpg

Presentación

Caja 10 x 1 kg

Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.

Conocé más sobre cómo aplicar este producto en otros cultivos

Conocé más sobre nuestros servicios

Última actualización 3 de noviembre de 2022