Las cookies nos ayudan a servirte de la mejor manera. Usando nuestros servicios, aceptas nuestro uso de las cookies. Leer más

Home Link
Argentina
Agricultura

Herbicida Forestal Arsenal® (Imazapyr): ficha técnica y dósis

No dejes que las malezas afecten tus vías férreas, caminos y alambrados. Tampoco que otras como el Pasto de cuaresma y Pasto yacaré afecten el desarrollo de tu plantación de Pino Taeda. Evitá el crecimiento de malezas gramíneas en la plantación, caminos y alambrados con Arsenal® Forestal DF.

Las malezas gramíneas terminan afectando el desarrollo inicial del cultivo de pino y el correcto funcionamiento de tus alambrados, vías de tren y caminos. Contar con la herramienta adecuada para su control, es de suma importancia para evitar pérdidas de stand de plantas o competencia por agua y nutrientes, como problemas técnicos en tu industria. Las malezas que crecen naturalmente en vías férreas, caminos y alambrados, necesitan ser controladas debido a que pueden ser causales de falta de visibilidad, accidentes, daños en locomotoras por patinamiento y además ofrecen refugio de roedores, ofidios. Tambien son semilleros de malezas en general y algunas resistentes que pueden dispersarse por el viento a cultivos próximos.

Arsenal® Forestal DF es un herbicida residual eficaz para el control de malezas gramíneas y de hoja ancha, anuales y perennes en alambrados y areas no cultivadas en general, como también en lotes destinados a la plantación de Pino taeda (Pinus taeda). Su ingrediente activo que se transloca activamente hacia puntos de crecimiento en raíces y brotes afectándolas de manera residual evitando el rebrote por varias semanas.

Los atributos de Arsenal® Forestal DF son:

  • Amplio espectro de control de malezas gramíneas y de hoja ancha. Anuales y perennes, arbustivas y leñosas.
  • Permite el control preemergente de malezas durante varias semanas hasta meses después de la aplicación, impidiendo el nacimiento de semillas y órganos de resistencia de la maleza.
  • Optimo costo beneficio por la facilidad de aplicación, residualidad evitando aplicaciones frecuentes y formulación especial granulada en bolsitas hidrosolubles.
Arsenal® Forestal DF

Beneficios

  • Te otorga meses de control de malezas para tu Pino taeada
  • Te ofrece una potente acción residual
  • Te brinda un amplio control de malezas gramíneas y de hoja ancha. Anuales y perennes, arbustivas y leñosas.

Conocé cómo te recomendamos aplicar Arsenal® Forestal DF para proteger de las malezas difíciles a tu cultivo:

Para más información, descargá el marbete del producto acá.

AR-cultivo-de-forestales.JPG

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Charrúa (Mikania micrantha), Pasto de cuaresma (Digitaria sanguinalis), María mola (Senecio brasiliensis), Pasto bandera (Digitaria insularis), Peludilla (Gnaphalium spicatum), Paitén (Setaria geniculata), Pasto yacaré (Paspalum paniculatum), Pasto jesuita (Axonopus compressus), Fumo bravo (Solanum granuloso), Setaria (Setaria poiretania).

dosis

0,25 - 0,5 kg/ha

Recomendaciones
Dejar transcurrir, entre la aplicación y la plantación, un período de 15-30 días (no plantar si no ha transcurrido un período mínimo de 15 días luego de la aplicación). Aplicar en suelo preparado, con maleza emergida y listo para ser plantado.

Recomendación de uso: Aplicar en postemergencia de las malezas y preplantación del cultivo de pino taeda.
Esta recomendación está destinada a la zona de Misiones y norte de Corrientes, que se caracteriza por presentar suelos arcillosos, de PH ácido, bien drenados y de color rojo intenso.
Para acceder a estrategias especificas con nuestros productos consultar a: ambiental-ar@basf.com
 

AR-cultivo-de-forestales.JPG

Recomendaciones técnicas

Malezas / Enfermedades / Plagas
Falsa biznaga (Ammi majus), Manzanilla cimarrona (Anthemis cotula), Cardo pendiente (Cardus nutans), Capiquí (Stellaria media), Rama negra (Conyza bonariensi), Cardo negro (Cirsium vulgare), Sanguinaria (Polygonum aviculare), Enredadera anual (Polygonum convolvulus), Cola de zorro (Setaria geniculata), Chinchilla (Tagetes minuta), Yuyo colorado (Amaranthus quitensis), Girasolillo (Verbesina encelioides), Cuerno del diablo (Ibicella lutea), Malva (Anoda cristata), Quinoa (Chenopodium album), Lengua de vaca (Rumex crispus), Perejilillo (Bowlesia incana), Mastuerzo (Coronopus didymus), Flor de pajarito (Fumaria sp.), Mostacilla (Sisymbriun sp), Chamico (Datura ferox), Nabo (Brassica campestris), Nabón (Raphanus sativus), Pasto cuaresma (Digitaria sanguinalis), Capín (Echinochloa crus-galli), Lecherón (Euphorbia peplus), Grama carraspera (Eleusine indica) (Leptochloa uninervia).

dosis

1 – 2,5 kg/ha

Recomendaciones
Aplicar en forma general en áreas no cultivadas como alambrados, vías férreas, caminos. Para una máxima actividad, las malezas deben encontrarse en proceso de crecimiento vigoroso al momento de la aplicación. Los mejores resultados se observan al cortar previamente las malezas y efectuar la aplicación cuando éstas reinicien su desarrollo. Un buen desarrollo foliar permite una mejor absorción del herbicida. Clorosis, necrosis de los tejidos pueden no ser aparentes en algunas especies hasta dos semanas después de la aplicación; también la muerte de las plantas puede tardar varias semanas.

Recomendación de uso: Aplicar en postemergencia de las malezas y preplantación del cultivo de pino taeda.
Esta recomendación está destinada a la zona de Misiones y norte de Corrientes, que se caracteriza por presentar suelos arcillosos, de PH ácido, bien drenados y de color rojo intenso.
Para acceder a estrategias especificas con nuestros productos consultar a: ambiental-ar@basf.com
 

Composición

Principio Activo y % Concentración
Imazapyr 80 %

Formulación
Gránulos dispersables (DF)

Clasificación Toxicológica
Clase IV

AR-embalaje.jpg

Presentación

Caja de 10 kg x 10 pouch de 1 kg que contienen 4 bolsas hidrosolubles de 250 gr

Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente la etiqueta.

Este producto es parte de la solución de

Conocé más sobre nuestros servicios